Así queda la cláusula de Cubarsí
El FC Barcelona ha renovado al joven central sin modificar su precio de salida: no entra en el club de los 1.000 millones

Las declaraciones de Pau Cubarsí tras renovar con el FC Barcelona / SPORT
El FC Barcelona ha anunciado la renovación de Pau Cubarsí hasta el 30 de junio de 2029 sin especificar su cláusula de rescisión. El club blaugrana ha ‘atado’ al central con más proyección del mundo para los próximos cuatro años, pero en el momento de oficializar el acuerdo con el futbolista no ha especificado su cláusula de rescisión en el marco de la nueva política de la entidad de no dar pistas ni información extra a sus rivales. Si algo tiene claro Deco es que hay que cuidar el mínimo detalle para blindar a los principales activos culés.
Según ha podido saber SPORT, pese a prolongar dos años su contrato con el Barça (el anterior vínculo expiraba en 2027), la cláusula de rescisión del zaguero se ha mantenido en 500 millones de euros. Cubarsí no ha entrado en el club de los 1.000 millones y ha conservado el precio de salida que ya tenía antes de renovar. Desde el club catalán se entiende que esta cantidad es muy elevada e inalcanzable para cualquier equipo interesado en obtener sus servicios. Pau, además, siempre ha dejado claro pública y privadamente que solo piensa en triunfar en el Spotify Camp Nou.
"La ampliación del contrato del de Estanyol es una demostración más de la apuesta del club por seguir potenciando los jóvenes valores surgidos de La Masia. Con 18 años recién cumplidos, acumula ya sesenta partidos con el primer equipo. Y todos ellos, en poco más de un año, desde ese frío 18 de enero de 2024 en Salamanca en un partido de Copa contra Unionistas", ha recordado el Barcelona en el comunicado con el que ha anunciado la renovación de Cubarsí.
Plan renove
De esta manera, la dirección deportiva del FC Barcelona sigue dando pasos adelante en asegurar el futuro de los jóvenes futbolistas de la plantilla blaugrana. En los últimos días, el club catalán oficializó la renovación de los contratos de Gerard Martín (2028), Pedri y Gavi (2030) y, también, Ronald Araujo (2031).
A ellos, ahora también se suma un Pau Cubarsí hasta 2029, igual que Fermín López; pero también el mismo año hasta el que renovará Marc Bernal cuando cumpla la mayoría de edad en mayo, siguiendo el protocolo establecido.
Alejandro Balde y Marc Casadó tienen contrato con el Barça hasta 2028 y se espera que el nuevo acuerdo con Lamine Yamal, a partir de julio cuando cumpla los 18 años, le vincule con el club catalán hasta 2030. Ya se han establecido los primeros contactos con su representante, Jorge Mendes, y se está cocinando a fuego lento uno de los contratos más importantes de la historia del club. La voluntad del delantero formado en La Masia es clara y manifiesta: seguir visitiendo la camiseta del Barça por muchos más años.
- El próximo capitán del Barça de Flick
- Dembélé no se olvida del Barça
- Insustituible Pedri: más rodado que nunca antes de la hora de la verdad
- La hora de la gestión
- La exmujer de Santiago Cañizares revela la conversación con el exportero antes de la muerte de su hijo: 'Es hora de que lo dejes marchar
- Michael Schumacher ya no puede hablar”
- Luis Figo llama mentiroso a Josep Pedrerol y carga contra el FC Barcelona: '¿Tú crees que la gente es tan gilipollas?
- El Madrid no se libra ni en el parón