FC Barcelona
Arabia Saudí se interesó en Casadó
Hubo un club que estuvo dispuesto a ofrecer 8 millones de euros por el centrocampista formado en La Masia
Fue un verano complicado para el Barça y para su director deportivo, Deco. Tanto, que la falta de recursos económicos obligó a apostar por la cantera, quizás más de lo que se deseaba y ha salido bien. Pero durante los meses de junio, julio y agosto se dieron muchos movimientos y la posición de mediocentro pudo variar mucho. Ya es conocido que Deco y Hansi Flick habían gestionado la llegada de un pivote y dieron el OK a la salida de Gundogan. El objetivo era incorporar músculo y el Barça se movió por Onana, que acabó en el Aston Villa y, finalmente, por Mikel Merino, aunque se congelaron las negociaciones ante la imposibilidad de inscribir jugadores.
Cuando las cosas se complicaban, Flick decidió probar a Casadó y Marc Bernal durante la gira de los Estados Unidos. Y, realmente, el que más le sorprendió fue este último, quien consiguió comenzar la temporada como titular hasta que una maldita lesión le apartó de los terrenos de juego. Sí, Bernal estaba por encima de Casadó, pero Marc, con un espíritu competitivo impresionante, ha conseguido hacerse con la titularidad y su nombre ya suena para la selección española absoluta. Vaya, una eclosión inesperada y que estuvo cerca de frustrarse.
Porque Casadó, quien siempre ha apostado por seguir en el Barça,fue objeto de deseo de la Liga de Arabia Saudí. Este verano, y de forma muy confidencial, alguno de los clubs más importantes de Saudí y algunos fondos de inversión han pasado por las oficinas blaugrana cargados de petrodólares. Muchos sabían de la difícil situación económica del Barça y pidieron por la situación de muchos jugadores. Raphinha, Vitor Roque, Lewandowki, Ter Stegen, Íñigo Martínez...y Casadó. Hubo un club en concreto que estuvo dispuesto a llegar hasta los ocho millones de euros por él, cuando aún prácticamente no había jugado en el primer equipo, pero finalmente la operación no cuajó. Por suerte.
Casadó acabó renovando hasta el 2028 y está bien blindado. Como Marc Bernal y los futbolistas que han salido de la cantera y cuentan con gran proyección. Pero en el Barça tienen muy claro que La Masia causa muchísimo interés en Arabia e, incluso, se llegaron a ofrecer fondos para comprar participaciones de varios jugadores en conjunto, pero el presidente, Joan Laporta, no quiso rebasar esa línea roja que sí le hubiera arreglado la situación económica sin echar mano de otras palancas. La apuesta por La Masia, sea por necesidad o convicción, es ya innegociable.
- Real Madrid - Barcelona, en directo | Final de la Supercopa de España: última hora del Clásico en vivo
- Ya es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros podrán cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Gavi dio las gracias a Florentino
- Gil Manzano: 'El ambiente está muy crispado
- Buenas noticias para los mayores de 52 años: el regalo de la Seguridad Social de casi 500 euros que van a recibir la primera quincena de cada mes
- Gündogan será un culé más 'desde la distancia' en el clásico
- El terremoto de Kvarastskhelia sacude al Barça
- Cumbre decisiva con Araujo