FC Barcelona
El 1x1 del Sevilla - Barça
El Barça logró en el Sánchez Pizjuán una victoria muy trabajada en la que acabó goleando con diez jugadores

El 1x1 del Barça frente al Sevilla / SPORT.ES
El Barça disputó un partido muy serio en Sevilla y, un día después de que Real Madrid y Atlético empatasen en el Bernabéu, los de Flick lo aprovecharon para acercarse a dos puntos de los blancos y a uno de los colchoneros. Hay Liga y, como dice Simeone, "el Barça sigue siendo el mejor".
El Barça disputó una primera mitad en el Sánchez Pizjuán que arrancó muy bien porque Lewandowski aprovechó un cabezazo en el área de Iñigo Martínez para batir a Nyland. Sin embargo, el Sevilla empató pronto y el encuentro se empezó a hacer bola.
El polaco hizo su trabajo y parecía que la cosa pintaba muy bien, pero los de García Pimienta no iban a rendirse tan fácilmente. Así que los blaugrana tuvieron que ponerse el mono de trabajo. Nada más arrancar el segundo tiempo, Fermín hizo el segundo y Raphinha, con la derecha, el tercero. A falta de media hora, el VAR avisó a Hernández Hernández para que cambiara la amarilla al de El Campillo por una entrada en el centro del campo por la roja. El Barça se quedó con uno menos.
A partir de ahí, los de Flick evitaron aventura innecesarias porque lo que tocaba era mantener un marcador favorable y asegurar los tres puntos, imprescindibles para seguir luchando por el título de Liga. Sin embargo, este equipo nunca tiene suficiente y Èric Garcia acabó sellando una nueva goleada.
Estas son las notas de los jugadores del Barça ante el Sevilla:

Wojciech Szczesny, Portero
Irreprochable
Nada pudo hacer en el empate, pero evitó el segundo del Sevilla con una mano que, esta vez, salió cara porque a punto estuvo de repetir la acción de la Supercopa ante Mbappé. Envió a córner un disparo de Lukebakio. Absolutamente nada que reprocharle.

Jules Koundé, Defensa
Compañero
El partido pedía vigilancias defensivas y pocas aventuras en ataque. Lo entendió a la perfección y no se complicó la vida. Estuvo siempre donde debía estar.

Ronald Araujo, Defensa
Roto
Pidió el cambio a los veinte minutos, poco después de recibir una entrada de Saúl Ñíguez en el tobillo. Rompió el fuera de juego por milímetros en el empate del Sevilla.

Íñigo Martínez, Defensa
Mastodonte
No solo ejerció de jefe en defensa, sino que cada vez que se sumaba al ataque peligraba la portería del Sevilla. Suyo fue el cabezazo que permitió rematar a placer a Lewandowski en el 0-1.

Alejandro Balde, Defensa
Retado
Desde los primeros minutos aceptó la propuesta de Juanlu y de Lukebakio y los tres protagonizaron un partido eléctrico exhibiendo una intensidad agotadora. No escatimó esfuerzos.

Frenkie de Jong, Centrocampista
Escrutado
Flick tiene fe ciega en su fútbol y volvió a darle la batuta en zona de construcción por encima de Casadó. Ejerció con correción, pero poco más. Fue sustituido en el minuto 70 por Olmo.

Pedri, Centrocampista
Perfecto
Todo lo hace bien, no comete errores y siempre elige la mejor opción, ofreciendo balones a sus compañeros con ventaja. Como el que le dio a Lamine que no acabó en gol porque Nyland hizo un paradón. Es otro nivel, el de leyendas como Xavi o Iniesta.

Gavi, Centrocampista
Peleón
La lucha estaba en el centro del campo y lo dio todo para mantener la posesión, una de sus grandes virtudes. Le costó algo más disfrutar con el balón y acabó viendo una amarilla por una entrada de las suyas. No salió tras el descanso.

Lamine Yamal, Delantero
Impactante
Cada vez que toca el balón, se para el tiempo. Remató de volea un pase de Pedri que merecía acabar en gol. Dejó, como siempre, detallitos de su calidad. Siempre deja huella.

Raphinha, Delantero
Protagonista
Fue una versión algo menos exhuberante del brasileño, al que le faltó finura en sus acciones. Eso sí, cada vez que recibía la sensación era de peligro para el Sevilla, como demostró con un golazo desde la frontal con un disparo con la derecha, el tercero del Barça.

Robert Lewandowski, Delantero
Oportunista
El polaco tiene todo lo que debe tener un delantero centro, también ese instinto oportunista que exhibió en el gol ante el Sevilla, repitiendo el que marcó ante el Alavés. Lució poco, pero dejó su sello.

Pau Cubarsí, Defensa
Veterano
La edad es un número porque solo así se explica cómo juega el canterano, que debía descansar y acabó saliendo por Araujo. Completó un partido muy serio, uno más.

Fermín López, Centrocampista
Frenado
No es solo que sea el centrocampista con más gol de la plantilla, sino que convierte a su equipo en algo mucho más peligroso. Marcó de cabeza nada más entrar en el segundo tiempo y solo el VAR, que obligó a Hernández Hernández a expulsarle, pudo frenarle.

Eric Garcia, Defensa
Irreductible
Salió cuando el Barça jugaba con diez y entendió su cometido: defender con solidez y evitar un ritmo demasiado alto con 1-3 en el marcador. Vio una amarilla incomprensible y marcó el cuarto de cabeza. Es un titán, un jugadorazo y encima es culé.

Dani Olmo, Centrocampista
Competente
Comprendió que no era partido para lucir demasiado y sí para jugar con inteligencia. Pocos futbolistas son capaces de entender el fútbol como él.

Gerard Martín, Defensa
Presente
Flick volvió a darle minutos y celebró el gol de Èric Garcia sobre el césped.
- Destapado el nuevo romance de Marc Bartra con una expareja de un exjugador del Barça
- Lo que no se vio de la celebración de España: Lamine Yamal y los pantalones bajados
- Confirmado por la Seguridad Social: los mayores de 52 años podrán cobrar la pensión de orfandad si cumplen este requisito
- Lamine Yamal tiene un mensaje para Van der Vaart
- Las claves de la operación Vanderson
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- El Madrid 'se olvida' de Asencio
- La intrahistoria del despido millonario de Motta: 'Me avergüenzo de haberte elegido