BALONMANO
De Cikusa a Pol Valera: los españoles que buscan la gloria en la Final Four de la EHF Champions League 2025
El Barcelona intentará revalidar su título continental con una sólida representación de los 'Hispanos'

La plantilla del Barça de Balonmano / FCBhandbol
El Barça ya tiene la mirada puesta en conseguir su billete para la final de la Champions en Colonia. Con la intención de proclamarse de nuevo el campeón de Europa. El próximo sábado 14 de junio tendrá un cara a cara contra su gran rival, el Magdeburgo, siendo el equipo que le ha ganado al Barça por goles.
Entre los jugadores que buscan devolverle la corona al equipo azulgrana destacan talentos nacionales. En el extremo izquierdo tenemos a Aitor Ariño, el jugador con más títulos en el club, y Aleix Gómez en el derecho, un jugador formado en las categorías infantiles del Barça que destaca por su rapidez y definición.
En el lateral izquierdo Juan Palomino, que cerrará este año su etapa con el Barça, un jugador que destaca por su capacidad de defender desde diferentes posiciones. El malagueño seguirá su camino en el BM Granollers la siguiente temporada.
Como pivotes, Ortega cuenta con el madrileño Javier Rodríguez, que estará en juego hasta el final de temporada y luego se irá al Benfica. Y con Antonio Bazán, un pivote de gran capacidad atlética que reside en Barcelona, debido a compaginar el balonmano con su otra pasión: la medicina. Bazán acabará su temporada en el club y volverá a Navarra para seguir su formación como médico.

Petar Cikusa, jugador del Barça de balonmano / Dani Barbeito
Por último, en el centro, el joven Petar Cikusa, que ya ha disputado 29 partidos de Champions y anotado 52 goles a sus tan solo 19 años. El catalán ya anunció que renovará con en el Barça hasta 2029. También estará Pol Valera, que jugará su última temporada visitendo los colores azulgranas. El catalan llegó del BM Granollers como uno de los mejores centrales, y podrá redondear su final de temporada con el Barça ganando la corona como ya hizo el año pasado.
La ausencia de Pérez de Vargas debido a su lesión no pasará desapercibida. El portero, que ha sido campeón de Europa cinco veces, dice adiós al Barça y seguirá jugando en el THW Kiel la temporada que viene.
Magderburgo
La bestia negra y el gran rival del Barça tiene en su plantilla a dos españoles: Sergey Hernández y Antonio Serradilla. Hernández, el portero del club alemán, finaliza este año el contrato con el Magdeburgo. Sergey estuvo en la portería del Anaitasuna y posteriormente lo fichó el BM Logroño. El navarro tuvo que salir de España para conseguir despuntar en las porterías de máximo nivel continental. Primero lo hizo en el Benfica y posteriormente en el Magdeburgo, donde se proclamó en 2023 campeón de la Final Four teniendo actuaciones clave.
El otro español es el lateral izquierdo, Antonio Serradilla, procedente del Elverum noruego. El "Hispano" se formó en el BM Montequino y estuvo en el Guadalajara y en el BM Logroño, hasta febrero de 2023, que se marchó a Noruega, donde pudo cumplir el sueño de debutar en Champions. El sevillano es un ejemplo de superación, ya que en 2021 le extriparon el ojo derecho debido a un tumor. Un tremendo revés que consiguió superar y tres meses después de la operación pudo volver a la pista.
HBC Nantes
El equipo galo se convirtió en el segundo club en conseguir un lugar en la Final Four, tras ganar al Sporting de Lisboa, también cuenta con representación nacional.
En el extremo izquierdo, Grégory Cojean, entrador del Nantes, cuenta con el "Hispano" exazulgrana Valero Rivera, que jugó sus dos primeras temporadas en el Barça de 2003 hasta 2005. Posteriormente, se marchó para seguir formándose como jugador y tuvo la oportunidad de estar en diferentes equipos que participan en la Liga ASOBAL: BM Aragón, Algeciras, Guadalajara y Octavio hasta que en el 2010 dio el primer paso en el club francés HBC Nantes. En el club, el español, se consolidó como uno de los mejores extremos izquierdos recibiendo varios premios y su buen trabajo le dio la oportunidad de volver a jugar en el Barça en la temporada 16/17 y 17/18. En el 2018, el Barça llegó a un acuerdo de traspaso de Valero Rivera al Nantes. A sus cuarenta años recién cumplidos, el jugador, es el capitán y una institución en el Nantes siendo su máximo goleador histórico, tiene contrato en el club francés hasta junio de 2026.
En el extremo derecho está Kauldi Odriozola. El jugador de 28 años se formó en el club Pulpo Eskubaloia de su ciudad natal, Zumaia, y en 2016 debutó en la Liga Asobal con el Bidasoa Irún como profesional. Odriozola fue una pieza clave para el Bidasoa donde estuvo hasta 2022. En el equipo Vasco disputó 84 partidos en los que marcó 336 goles. El extremo que llegó al club francés en 2022 amplió su contrato en el Nantes hasta 2029, que inicialmente finalizaba en 2026.
En la porteria francesa encontramos a Nacho Biosca. El guardameta de 29 años ha jugado en temporadas anteriores en el Wisla Plock polaco, equipo donde despegó su carrera, y en el Kadetten Schaffhausen suizo. Posteriormente, fichó por el Veszprém y debido a la lesión del portero del Nantes, tuvo que abandonar el club para cubrir esa baja. El portero catalán, que llegó a sonar como posible sustituto de Gonzalo Pérez de Vargas que deja el Barça la próxima temporada, pactó su salida del conjunto húngaro y firmó en 2024 tres temporadas en el Nantes, hasta junio de 2027.
- Cambio radical en el futuro de Ter Stegen
- Primera oferta del Galatasaray por Ter Stegen
- El Barça tendrá una equipación especial para el Clásico
- Nico Williams, dispuesto a todo para fichar por el Barça
- El Barça hace caja con Ilaix
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Zubizarreta, entre disturbios y fichajazos: así planea devolver al Oporto a la élite europea
- Mascherano tenía toda la razón del mundo