BALONCESTO
Nadie detiene al Joventut
Los verdinegros superaron a Morabanc Andorra por 93-86 y lucharán por ser cabeza de serie en la próxima Copa del Rey
El Joventut sigue intratable en la Liga Endesa y, tras ganar al MoraBanc Andorra por 93-86, luchará en la última jornada por ser cabeza de serie en la Copa del Rey que se disputará el próximo febrero en Gran Canaria.
LIGA ENDESA
JOV
AND
JOVENTUT, 93 |
---|
(19+23+30+21): Dotson (2), Hanga (1), Kraag (15), Dekker (11), Pustovyi (17) -cinco inicial-; Ribas (3), Vives (-), Oni (4), Robertson (22) y Tomic (18). |
MORABANC ANDORRA, 84 |
---|
(25+15+17+29): Evans (17), Harding (14), Okoye (2), Chougkaz (4), Lammers (7) -cinco inicial-; Llovet (1), Ortega (-), Bassas (3), Dos Anjos (-), Kuric (23) y Doumbouya (15). |
Con este triunfo, los de Dani Miret igualan la mejor racha verdinegra en ACB de la última década, con diez victorias en los últimos doce partidos, algo que consiguió Salva Maldonado en la Penya de la temporada 2014-15. Kassius Robertson, con 22 puntos anotados, volvió a ser el máximo anotador de un Joventut en racha.
El MoraBanc Andorra arrancó el partido con la sexta marcha en el acelerador bajo la dinamita de un Jerrick Harding que anotó desde todos lados de la pista (6-15, min. 5). Como era de esperar, el Joventut reaccionó de la mano de sus pívots Artem Pustovyi y Ante Tomic, pero los visitantes fueron capaces de aguantar la ventaja (12-19, min. 7). Finalmente, los del Principado se marcharon al final del primer cuarto con el favorable resultado de 19-25 tras un triple de Kyle Kuric.
El guión en el segundo periodo cambió y esta vez fue la Penya quien llevó el ritmo en pista con un sólido Sam Dekker en ambos lados de la pista (31-31, min. 14). Desde entonces, el partido se convirtió en un intercambio de canastas en el que brillaron Yannick Kraag en los locales y el propio Kuric en los visitantes (39-38, min. 18).
Gran actuación de Pustovyi
A diferencia del primer periodo, los verdinegros se fueron al tiempo de descanso con el resultado de 42-40 tras unos muy buenos minutos de Kassius Robertson desde la media y larga distancia. En la reanudación, el Joventut se convirtió en una apisonadora y la contundencia de Artem Pustovyi abrió la primera gran brecha para los locales (50-42, min. 22). Instantes después se sumó a la fiesta Kraag, que empezó a anotar triples y a penetrar con mucha facilidad en la pintura andorrana (64-51, min. 27).
Pese a que Kuric intentó rebajar la desventaja con sus triples algo más que bien defendidos, la Penya no bajó el nivel y rápidamente intentó poner la máxima momentánea en el marcador. Dos tiros libres de Robertson dejaron a los verdinegros con una ventaja de 15 puntos a falta de los últimos diez minutos de encuentro (72-57, min. 30).
Reacción insuficiente de Andorra
El MoraBanc Andorra empezó el último periodo creyendo en la remontada tras dos triples consecutivos de Doumbouya y Kuric (78-67, min. 34), pero el Joventut respondió rápido con la misma moneda de la mano de Robertson para poner tierra de por medio en el Olímpic (85-73, min. 37). Los visitantes hicieron un último intento de voltear el resultado, y el propio Doumbouya se puso el equipo a sus espaldas para poner un 85-80 con aún dos minutos por jugar. Y por enésima vez, Robertson decidió que el triunfo se tenía que quedar en Badalona con otro de sus triples. Finalmente, el Joventut venció al MoraBanc Andorra por 93-86 para seguir optando a ser cabezas de serie en la Copa del Rey.
- El mensaje de Neymar a Lamine Yamal: 'Estás muy...
- Dos ofertas de la Premier League por Ansu Fati
- Real Madrid - Celta, en directo: alineaciones, horario y dónde ver los octavos de la Copa del Rey
- Iago Aspas incendia las redes con el penalti no pitado al Celta
- La mujer de Vitor Roque le pide el divorcio tras un año de matrimonio: 'No podía salir ni a comprar comida para los perros
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- La evolución 'silenciosa' de Gerard Martín
- Un micro abierto capta a Rivero y Suárez discutiendo sobre el penalti de Lunin: 'No me seas...