HISTORIA SPORT

HISTORIA SPORT

El fin de semana de ensueño del 400 femenino

Eva Santidrián, Paula Sevilla, Daniela Fra y Carmen Avilés hicieron tambalearse en ranking de la historia en las dos vueltas a la pista

Eva Santidrián, en el 4x400 en París 2024

Eva Santidrián, en el 4x400 en París 2024 / INSTAGRAM

David Rubio

David Rubio

Hasta el pasado fin de semana, ninguna atleta nacida en España había roto la barrera de los 52 segundos en 400 metros en pista cubierta, con dos vueltas a la pista. El récord de España lo sigue poseyendo la hispanoestadounidense Sandra Myers (50.99). La segunda mejor marca de siempre la tenía la vallisoletana Julia Merino con 52.22.

El año pasado el relevo largo español ya brilló con luz propia al aire libre con la consecución en el Mundial de Relevos del billete para los Juegos Olímpicos de París tras 24 años de espera, desde Sidney 2000. Allí Julia Alba, Norfalia Carabalí, Miriam Bravo y la genial ochocentista Mayte Martínez fueron sexta en series con 3:32.45.

En el Stade de France el cuarteto formado por Blanca Hervás, Berta Segura, Eva Santidrián y Carmen Avilés fue quinto en su semifinal con 3:28.29, muy cerca del espectacular récord nacional que lograron en Nassau para clasificarse (3:27.30) con otro orden: Avilés, Segura, Santidrián y Hervás.

Pues bien, lo sucedido el pasado sábado en Salamanca y en Madrid vuelve a hablar a la perfección de la gran salud que vive esta prueba en categoría femenina y ahí buena parte de culpa la tiene el Plan Nacional de Relevos de la RFEA con Toni Puig al frente en el caso del largo.

La exazulgrana Eva Santidrián (25 años) destrozó todas las previsiones en Salamanca en su victoria en los Campeonatos de Castilla y León con 51.70, segunda mejor marca nacional de la historia a menos de un segundo de la 'Española de Kansas'. Enorme la atleta del Playas de Castellón.

¿Y qué decir de Paula Sevilla? La especialista en la curva del 4x100 y en el doble hectómetro ha decidido pasarse a la distancia superior y el sábado pasado maravilló en Gallur con unos sensacionales 51.79 para situarse tercera española de siempre y demostrar que puede ser una cuatrocentista de categoría. ¿Elegirá el relevo largo o seguirá en el corto la atleta del Playas de Castellón?

Como las alegrías nunca vienen solas, Madrid también vio otros dos 'marcones' para completar el podio de los 400 metros. La torrejonense Daniela Fra (24 años, Valencia Club Atletismo) fue segunda con 52.33 (tenía 52.66) y habría sido tercera de siempre antes de este sábado mágico. Tercera fue la benjamina Blanca Hervás (22 años, Valencia Club Atletismo) con 52.43 (tenía 52.89).

Aún faltaría Berta Segura (Puma). La potente leridana de 22 años corrió el año pasado en 53.34 (quinta de siempre al aire libre con 51.68) aún debe ir hacia arriba a medida que avance la temporada, pese a que tan solo pudo ser cuarta el domingo en Sabadell en el Campeonato de España sub'23 con 55.12. Y ojo, porque ganó Ana Prieto (Valencia) con 19 años y 53.84 (el año pasado la gaditana corrió en 53.04).