ATLÉTICO DE MADRID
Una buena oferta por Julián Álvarez podría cambiarlo todo
El delantero argentino tiene contrato con el Atlético de Madrid hasta el 30 de junio de 2030, pero su entorno no descarta una salida prematura

Perform
El Atlético de Madrid dio un golpe sobre la mesa el pasado verano con la incorporación de Julián Álvarez hasta 2030. Los colchoneros pagaron 75 millones de euros fijos, más otros 20 en variables, por su fichaje, convirtiéndolo en el más caro del mercado estival y el segundo más costoso en la historia del club.
El objetivo era claro: dar un paso adelante en la pelea con Real Madrid y Barça, tanto a corto como a largo plazo. Sin embargo, la relación entre el delantero argentino y el club rojiblanco podría terminar antes de lo previsto.
Procedente del Manchester City, Julián buscaba convertirse en el gran estandarte de un proyecto ambicioso. A las órdenes de Pep Guardiola, su rendimiento era notable, pero nunca consiguió desplazar a figuras como Erling Haaland o Phil Foden, entre otros, del foco mediático y deportivo.
La estrella del Metropolitano
La propuesta del Metropolitano le ofrecía un rol protagonista que otros grandes clubes no podían garantizarle. Con un Antoine Griezmann ya lejos de su mejor versión, Álvarez llegaba para ser el nuevo ídolo de la afición.
Su fichaje fue recibido con entusiasmo, en un verano en el que el Atleti también incorporó a Robin Le Normand, Alexander Sørloth y Conor Gallagher, consolidando su potencial económico y posicionándose como firme candidato al título de LaLiga 2024-25, junto al Real Madrid. Pocos confiaban en el Barça de Hansi Flick.

Julián Álvarez, celebrando un gol con el Atlético de Madrid / EFE
Le costó arrancar, pero cuando marcó su primer gol, despegó. Su rendimiento ha estado a la altura de las expectativas: a falta de una jornada para el final del campeonato -el cuarto consecutivo en blanco para los rojiblancos-, suma 29 goles y seis asistencias. Pero el Atlético, que ya piensa en la próxima temporada y quiere mejorar su equipo con fichajes de muchos quilates, no puede descartar un desenlace inesperado.
No se bloquean ofertas
Según informó El Chiringuito, los agentes de Julián Álvarez saben que el rendimiento de su jugador ha llamado la atención en Europa y aseguran que en el caso de recibir una oferta digna, la valorarán y la presentarán al club.
Conscientes de que el delantero de 25 años está muy cotizado y de que hay varias entidades con posibilidades económicas para abordar una operación de este envergadura, no quieren cerrar la puerta del todo a una salida. ¿Llamará alguien?
- Cambio radical en el futuro de Ter Stegen
- Primera oferta del Galatasaray por Ter Stegen
- El Barça tendrá una equipación especial para el Clásico
- Nico Williams, dispuesto a todo para fichar por el Barça
- El Barça hace caja con Ilaix
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Zubizarreta, entre disturbios y fichajazos: así planea devolver al Oporto a la élite europea
- Mascherano tenía toda la razón del mundo