¿Cuál es el aforo del Metropolitano y por qué se llama así?
El estadio del Atlético de Madrid albergará la final de la Champions League en 2027

Las gradas del Metropolitano en un partido de fútbol femenino del Atlético de Madrid / EFE/ATLÉTICO DE MADRID
El Riyadh Air Metropolitano, hogar del Atlético de Madrid, será la sede de la final de la Champions League la temporada 2026-2027.
Así lo ha confirmado el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, que ha destacado que la final de la Liga de Campeones vuelve a la ciudad de Madrid tras la disputada en 2019 también en el estadio Metropolitano, entre el Tottenham Hotspur y el Liverpool.
Por ahora, falta aún el anuncio de la UEFA para oficializar el escenario de esa final en el año 2027, pero todo apunta a que el Metropolitando ha superado al Estadio Olímpico de Bakú, en Azerbaiyán, con capacidad para 69.870 espectadores.
Antes de llegar a España, la final de la Champions pasará por dos grandes ciudades europeas. Esta temporada será en el Allianz Arena de Múnich (Alemania) el 31 de mayo de 2025, y la próxima campaña, en 2026, será en el Puskás Arena de Budapest (Hungría).
¿Qué capacidad tiene el estadio Metropolitano?
El aforo del estadio Riyadh Air Metropolitano del Atlético de Madrid es de 70.460 espectadores destinados a ver partidos de fútbol. Los asientos se dividen en 64.440 butacas ubicadas en el aforo general y 6.020 butacas en el aforo VIP. Las butacas para personas con discapacidad y necesidades especiales alcanza las 352 localidades.
Una de las grandes ventajas del estadio es su flexibilidad y los espacios amplios y versátiles, de manera que en aquellos partidos en los que existe una mayor demanda de localidades VIP, ciertos sectores del aforo general no ocupados por abonados se convierten en aforo VIP para un determinado partido, tal y como ya se ha hecho en algunas ocasiones en las últimas temporadas.
Para eventos organizados dentro del destadio que no sean partido de fútbol, como pueden ser conciertos, el Metropolitano puede llegar a albergar hasta los 60.000 espectadores dependiendo de la disposición del escenario.
Se trata del tercer estadio español con más capacidad, por detrás del Spotify Camp Nou (105.000 espectadores) y el Santiago Bernabéu (84.744 espectadores).
¿Por qué se llama Riyadh Air Metropolitano?
La inclusión de la marca Riyadh Air en la denominación se debe a un acuerdo comercial suscrito en el otoño de 2024 y que se prolonga hasta 2033. Incluye, además, el patrocinio principal para la camiseta del primer equipo. Anteriormente, los ‘naming rights’ del Metropolitano, también por acuerdo comercial, correspondían a Wanda Group (2017-2022) y Cívitas (2022-2024).
En cuanto a la denominación Metropolitano, se corresponde a un guiño a la historia colchonera. Entre 1923 y 1966 el Atlético de Madrid disputó sus partidos como local en el Stadium Metropolitano. Era un campo propiedad en sus inicios de la Sociedad Stadium, por lo que los colchoneros lo compartían con la Gimnástica, el Unión Sporting y el Racing Club de Madrid. También se practicaba allí atletismo, rugby y carreras de galgos, además de otros eventos.
- FC Barcelona - Real Madrid, previa en directo: el Madrid se plantea no jugar la final de la Copa del Rey
- Szczesny habla claro sobre el tabaco: 'He perdido esa batalla. Cuando era muy joven, creé un hábito que es muy negativo para mí
- Un nuevo quebradero de cabeza para Inzaghi antes del Barça - Inter
- ¿Qué consecuencias tendría que el Real Madrid no se presentara a la final de Copa del Rey?
- La postura del Barça en el escándalo de la final de Copa
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Traspaso por Iñaki Peña: misión imposible
- Mónaco - Barça, en directo: Partido de la Euroliga en vivo hoy