MUNDIAL DE CLUBES

El ogro del Dortmund se llama Real Madrid

El conjunto blanco se ha convertido en la época contemporánea en un autentico dolor de muelas para los germanos

Serhou Guirassy celebra un gol del Borussia Dortmund

Serhou Guirassy celebra un gol del Borussia Dortmund / AP Photo/Mike Stewart

SPORT.es

A lo largo de la historia de la UEFA Champions League, muchas rivalidades se han fraguado al calor de las noches europeas, bien por cercanía geográfica o por la intensidad de los contrincantes. Sea como sea, el Real Madrid y el Borussia Dortmund han dejado una serie de enfrentamientos de primer nivel lo largo de varias décadas que han paralizado el mundo del fútbol. Y lo que comenzó siendo un duelo casual lleno de igualdad, ha terminado consolidándose como uno de los grandes partidos del momento que, para desgracia de los alemanes, se ha decantado casi siempre del lado blanco.

En sus últimos cuatro enfrentamientos, como si fuese un patrón que no deja de repetirse independientemente de la ronda eliminatoria o fase del torneo, el Real Madrid ha conseguido cuatro victorias consecutivas ante el Borussia Dortmund. El triunfo más reciente data de esta última campaña en la máxima competición continental, pero la victoria más sonada fue la que tuvo lugar en la final de la Champions 2024, cuando el equipo español, dirigido por Carlo Ancelotti, se impuso por 0-2 gracias a los goles de Dani Carvajal y Vinicius Jr, suponiendo un duro revés para el Dortmund y la ‘Decimoquinta’ del Madrid.

Ahora, el caprichoso fútbol ha decidido volver a cruzar los caminos de españoles y alemanes en el Mundial de Clubes. Después de que ambos conjuntos superasen la fase de grupos y los octavos de final, el lado derecho del cuadro ha decidido que se enfrenten en los cuartos de final. Los merengues afrontan el partido como uno de los principales favoritos en este torneo, algo que confirman los pronósticos de fútbol de Betfair, que otorgan una probabilidad implícita del 26,67% al Real Madrid se salir campeón.

Partidos para el recuerdo

Más allá de la final de 2024, la realidad muestra una clara superioridad del conjunto de Chamartín sobre el alemán. En la última edición de la Champions, aunque el Real Madrid no pudo levantar el título, demostró capacidad de resistencia y su poderío de cara a puerta cuando el marcador se encuentra en su contra. Así lo demostraron en el choque que jugaron precisamente ante el Dortmund de la fase liguera de la Champions, en un duelo en el que comenzaron perdiendo 0-2 en el Bernabéu y terminaron dándole la vuelta al marcador para firmar un contundente 5-2 final que dio muestras de lo que podían hacer los pupilos de Ancelotti.

Real Madrid - Borussia Dortmund en el Santoago Bernabéu

Real Madrid - Borussia Dortmund en el Santiago Bernabéu / EFE

Además, años antes ya se había visto la superioridad del Real Madrid sobre el Borussia Dortmund ya que en la temporada 2017-18, cuando se cruzaron en fase de grupos, el conjunto blanco ganó por 1-3 en el partido de ida y volvió a demostrar que estaban un escalón por encima en el duelo de vuelta después de ganar 3-2.

La excepción que confirma la regla

Sin embargo, no todos los encuentros favorecieron al equipo español. La gran excepción se dio en la Champions de 2012-13, cuando en las semifinales de aquel curso el equipo dirigido por Jürgen Klopp firmó una actuación para el recuerdo. En el partido de ida celebrado en Alemania, Robert Lewandowski marcó cuatro goles para sellar un 4-1 que sentenció la eliminatoria. Y aunque en la vuelta el Real Madrid de José Mourinho logró ganar por 2-0 en el Bernabéu, quedó eliminado.

Con el recuerdo de todos los enfrentamientos que ha habido entre ambos, el título de campeón del mundo se asoma en el horizonte y después de que ambos uno y otro hayan cuajado un buen papel en este nuevo torneo, el siguiente paso es avanzar a las semifinales, respaldados por la tradición en el caso del Real Madrid y con sed de venganza en el caso del Borussia Dortmund.