SELECCIÓN

Isco revive el gafe de Koke

Tras la derrota de la selección en la final de la Nations League, Isco ha centrado las miradas por un récord negativo que tenía Koke

Spain's Isco, right, shoots to score past Portugal goalkeeper Diogo Costa during penalty shootout of the Nations League final soccer match between Portugal and Spain at the Allianz Arena in Munich, Germany, Sunday, June 8, 2025. (AP Photo/Matthias Schrader)

Spain's Isco, right, shoots to score past Portugal goalkeeper Diogo Costa during penalty shootout of the Nations League final soccer match between Portugal and Spain at the Allianz Arena in Munich, Germany, Sunday, June 8, 2025. (AP Photo/Matthias Schrader) / Matthias Schrader / AP

SPORT.es

No pudo ser. España se quedó sin su ansiado 'triplete' de títulos. De la Fuente perdió su primera final como seleccionador del primer equipo en la tanda de penaltis ante la Portugal de Cristiano Ronaldo. En un partido abierto ante una Portugal que hizo méritos para ganar el título, los de De la Fuente cayeron en la tanda de penaltis, después de que Diogo Carlos desviase el lanzamiento de Morata. Portugal ganó y Cristiano, que marcó el empate, sigue siendo el rey ante un Lamine que no estuvo a la altura de otros partidos.

Un dato demoledor

Más allá del resultado, por redes sociales los usuarios centraron el foco de atención en un jugador: Isco Alarcón. Su rendimiento fue más que notable. Participando en sus minutos, el malagueño no fue notícia presicamente por su papel en el terreno de juego.

Hay datos que llaman la atención. Y luego está el "efecto Isco", un curioso patrón que, aunque probablemente fruto del azar, ha comenzado a generar debate entre los aficionados de la Roja y en redes sociales.

Desde 2010 hasta la fecha, se ha repetido una constante inquietante: España no ha ganado ningún título internacional con Isco en la plantilla. Por el contrario, cada vez que el malagueño ha estado ausente, el combinado nacional ha salido campeón:

Repasemos los datos:

  • 2010 – Mundial de Sudáfrica: Isco no fue convocado. España hizo historia.
  • 2012 – Eurocopa de Polonia y Ucrania: Sin Isco. Otra copa para las vitrinas.
  • 2014 – Mundial de Brasil: Con Isco. Eliminación en fase de grupos.
  • 2016 – Eurocopa de Francia: Con Isco. Derrota en octavos.
  • 2018 – Mundial de Rusia: Con Isco. Eliminación en octavos.
  • 2021 – Eurocopa (tras la pandemia): Con Isco. Sin gloria.
  • 2022 – Mundial de Catar: Con Isco. Eliminados por Marruecos en octavos.
  • 2023 – Nations League: Isco fuera. España campeón.
  • 2024 – Eurocopa de Alemania: Isco no fue convocado. España, campeona.
  • 2025 – Nations League: Isco regresó... y España cayó en la final.

Un dato estadístico puede no tener explicación lógica, pero este caso empieza a rozar lo sobrenatural. ¿Se trata simplemente de una coincidencia? ¿O hay algo más detrás de esta racha negra cuando Isco viste la camiseta nacional?

Lo cierto es que, pese a su indudable calidad técnica, visión de juego y talento natural, Isco no ha logrado dejar huella en los grandes torneos con España, al menos en lo colectivo. Y aunque el fútbol no se explica solo con supersticiones, las coincidencias reiteradas a menudo alimentan la narrativa.

El 'efecto Koke'

El caso recuerda al de Koke, centrocampista del Atlético de Madrid, que también ha estado presente en varios fracasos recientes de España, sin coincidir con ninguna de las grandes conquistas. Al igual que Isco, cuando ha estado ausente, los títulos han llegado.