A Ancelotti le persigue el banquillo
El técnico italiano se mostró molesto en la previa de la visita al Liverpool al ser preguntado por los cambios que hace y cómo usa su banquillo
La realidad es que el Real Madrid es el equipo de LaLiga que menos mueve a sus jugadores suplentes. Es la mayor acusación que persigue al preparador
El gesto de Carlo Ancelotti suele ser pausado. A veces sus silencios generan cierta incomodidad, toda vez que parece haberse quedado anclado en la duda hasta encontrar las palabras exactas. Pero para responder a esta pregunta sobre cómo hace las rotaciones y los cambios, el entrenador italiano del Real Madrid apenas necesitó tiempo para desenfundar y disparar. Y hacerlo todo con un tono relativamente molesto. Más enfadado de lo habitual.
“Oigo muchos consejos, pero no hay que olvidar que he dirigido 1.300 partidos, he hecho 1.300 alineaciones, he hecho casi 4.000 cambios. Nadie aquí me puede dar consejos en este sentido”, dijo rotundo el preparador en la previa de la visita de Liverpool en un Champions donde sigue siendo favorito (en las apuestas de Betfair mantiene un 16% de probabildades implícitas) tras ser cuestionado sobre si debería haber sustituido antes a Vinicius en Butarque.
Ante el Leganés, después de la carga de partidos que arrastraba con Brasil y el Real Madrid, el atacante lo jugó todo. Acabado el encuentro al sur de la capital, recordemos, el extremo brasileño cayó con una rotura de fibras que lo podría dejar fuera de los terrenos de juego entre tres y cuatro semanas.
Pocos cambios y tardíos
El tono molesto del preparador transalpino indica que no es asunto que le guste demasiado. Frente al cuajo habitual para soportar críticas, a Ancelotti no parece hacerle gracia que se le cuestione su capacidad para tirar de banquillo y plantilla para generar rotaciones y cambios que oxigenen al equipo. Ocurre que, en verdad, es su crítica más habitual.
Acostumbrado también a ganarlo todo, ése es el único espacio en el que suele hallar más comentarios de una afición que lo venera, pero que en esta materia se muestra (como es tradición en Concha Espina) ácido cuando algo no le gusta.
Y en este caso la acusación suele ser recurrente. A Ancelotti se le pide más protagonismo de los menos habituales, más cambios en los partidos y sustituciones más tempranas para agitar aquellos encuentros que vayan bien o dar descanso a los mejores cuando las victorias están encarriladas, que suele ser en muchos partidos.
Así las cosas, las estadísticas también ayudan a dibujar esa percepción que, dicen los datos, no es inventada. Ocurre en la realidad. Hasta el parón de selecciones el Real Madrid fue el equipo que menos relevos había dado en Liga y también el que menos minutos había repartido con sus suplentes, eso sí, jugadores tanto talento que cuando salen, marcan.
El equipo que menos usa a sus suplentes
El Real Madrid en 12 jornadas disputadas hasta esa fecha (una menos por el partido aplazado contra el Valencia) sólo había ejecutado 48 sustituciones (4 justas por encuentro, una menos que las cinco que permite el reglamento) con apenas 888 minutos para esos suplentes (apenas 18,5 minutos disputados de media por parte de los suplentes). Eso sí, esos suplentes habían logrado marcar tres goles.
Un buen dato lejos, eso sí, por ejemplo del Atlético de Madrid, el equipo con más minutos para sus suplentes (1.615) y más goles desde el banquillo (seis). El Celta y el Athletic eran, hasta esa fecha, los equipos con más relevos: 65, esto es, en todos los los partidos agotaron los cinco cambios correspondientes.
El dato del Real Madrid es llamativo porque seguramente el equipo merengue cuente con una de las plantillas de mayor calidad de Europa. Pero también habla del enorme cuidado y respeto que le mete Ancelotti a la hora de sustituir a los titulares habituales, que gozan de una especie de protección especial que les impide ser sacados del verde a menos que hayan protagonizado un gran partido o necesiten refresco evidente.
El turno de los meritorios
En el caso de Vinicius (el que generó la pregunta incómoda para Ancelotti) en Leganés fue claro. El brasileño no marcó y jugó todo el choque en su obsesión por buscar goles y también méritos para seguir peleando por los mejores premios individuales.
Con todo y con eso, ahora las lesiones, para desgracias del Real Madrid, obligarán sí o sí a dar protagonismo a esos suplentes habituales. Jugadores como Güler, Dani Ceballos, Modric, Brahim o Endric (por no hablar de los canteranos, como Asencio) se verán en la obligación de jugar por falta de alternativas en una plantilla cargada de talento, pero también de partidos en un calendario infernal.
- Ya es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros podrán cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Laporta admite que hay lío con el futuro de Araujo en el Barça
- La Juventus irá con todo a por Araujo
- Pulso del Madrid a Vinicius
- Última hora de la hija de Anabel Pantoja, hoy en directo: qué le pasa, parte médico y reacciones
- Mateu Lahoz destroza a Gil Manzano
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Subasta' por Yeremay: Chelsea y Milan van a por él