TECNOLOGÍA

Xiaohongshu, la red social china que quiere desbancar a TikTok

Zapeando se hace eco de Xiaohongshu, una red social que podría sustituir a TikTok

TikTok reactivó este domingo su servicio en EEUU tra ssupenderlo horas antes por una nueva ley.

TikTok reactivó este domingo su servicio en EEUU tra ssupenderlo horas antes por una nueva ley. / Erik S. Lesser (Efe)

Aunque TikTok ha vuelto a funcionar en Estados Unidos después de horas de incertidumbre, este tiempo en el que la app ha estado inoperativa en territorio norteamericano ha empujado a la prensa a hablar de posibles alternativas. Una de ellas es Xiaohongshu, una plataforma de origen chino que es cada vez más popular, cuenta con más de 300 millones de usuarios y que combina elementos de Instagram, Pinterest y Tripadvisor.

Muchos de sus usuarios describen a Xiaohongshu como un espacio donde los usuarios pueden compartir experiencias de moda, estilo de vida y viajes.

Uno de los programas que ha mencionado a Xiaohongshu es 'Zapeando', el formato diario de La Sexta. La colaboradora Jiapin destacó el auge de Xiaohongshu y la llegada de usuarios occidentales a la plataforma: "yo quiero mi red social china llena de chinos", bromeó la tertuliana mientras explicaba algunas de las tendencias más populares entre los nuevos usuarios.

Una de las normas no escritas de la comunidad de usuarios de Xiaohongshu es subir una fotografía de su mascota, ya sea un perro o un gato, como una especie de "pasaporte digital" con el objetivo de integrarse en el ecosistema de Xiaohongshu. Además, Jiapin mencionó el caso del modelo Hunter McVey, cuya presencia en esta app se ha viralizado.

Si TikTok se enfrenta a nuevas restricciones en Estados Unidos, Xiaohongshu se puede convertir en una de las alternativas más atractivas para los creadores de contenido si Donald Trump no la prohibe antes.