SOCIEDAD
Una turista británica se sorprende de España mientras está de vacaciones: “Comer sano es fácil allí”
Visitó Málaga y se deshizo en elogios en comparación con su país, Inglaterra

Turistas en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, el pasado julio. / Zowy Voeten
Con el verano a la vuelta de la esquina, millones de personas comienzan a organizar sus esperadas vacaciones. Como cada año, España se prepara para recibir a una oleada de turistas, tanto nacionales como internacionales, que buscan sol, playa, gastronomía y descanso. Pero hay algo más que atrae a los visitantes: nuestra forma de vida.
Es lo que experimentó una visitante británica que viajó recientemente a Málaga con su familia. Lo que empezó como un viaje estresante, acabó convirtiéndose en una experiencia reveladora que la llevó a comparar las diferencias entre su país de origen y España.
La familia partió con horas de antelación hacia el aeropuerto, pero aun así casi pierde el vuelo. Un trayecto que, en condiciones normales, debería haber durado poco más de una hora, se convirtió en una odisea de más de tres. ¿El motivo? Obras interminables y mal señalizadas que obstaculizaban la carretera, junto con semáforos temporales que generaban colas interminables. Todo ello acompañado de una escena poco alentadora: residuos y muebles abandonados en las cunetas.
“Fue desesperante”, contaba la mujer en un medio británico, describiendo la experiencia como una prueba de paciencia. Afortunadamente, llegaron justo a tiempo para embarcar rumbo a la Costa del Sol.
España fue una grata sorpresa desde el primer momento
Nada más pisar suelo español, la percepción cambió. La turista no escatimó en elogios al describir la eficiencia del control fronterizo y el estado de las infraestructuras. “Las carreteras están bien mantenidas, el tráfico es fluido y los paisajes son dignos de postal”, señaló.
También se mostró sorprendida por los servicios básicos: desde los supermercados hasta la limpieza urbana. En comparación con el Reino Unido, donde asegura que cada vez es más difícil encontrar productos frescos o calles limpias, en España le pareció sencillo llevar una vida más ordenada y saludable.
Supermercados amplios y comida fresca
Uno de los aspectos que más le llamó la atención fue la calidad de los supermercados. Resaltó la amplitud de los establecimientos, el orden de los productos, la oferta variada y los aparcamientos gratuitos. “El mostrador de pescadería parecía interminable, con todo tipo de mariscos y peces. Lo mismo con las carnes y los embutidos. Comer saludable aquí es facilísimo”, afirmó.
En contraste, describió los supermercados británicos como lugares cada vez más saturados de productos ultraprocesados, con poca variedad de frutas y verduras frescas y precios elevados por servicios básicos.
Una mirada crítica hacia casa
La británica también se refirió a la gestión de residuos. En España, valoró positivamente la existencia de contenedores colectivos distribuidos por los barrios, un sistema que, según ella, fomenta el civismo y la responsabilidad ciudadana. Mientras tanto, en su país lamenta que la recogida de basuras esté más desorganizada, lo que a su juicio contribuye a un entorno más descuidado.
El contraste entre ambos países la llevó a una reflexión profunda: “Hemos perdido el rumbo en Reino Unido”, sentenció, lamentando el deterioro de ciertos servicios y la pérdida de calidad de vida que, en su opinión, se ha hecho evidente tras su estancia en el sur de España.
- El padre de Lamine Yamal estalla contra Nico Williams: 'Vamos a hacer daño
- Pipi Estrada se sincera sobre la alarmante situación de Miriam Sánchez: 'Ha caído
- Gabriel Rufián atiza a Toni Nadal tras declarar que en Mallorca se habla catalán
- Jordi Évole incendia las redes con un mensaje al Barça: 'El único Williams... al campo del Espanyol
- Plex se sincera con Jordi Wild tras la Vuelta al Mundo: 'Pasé mucho miedo en Slab City
- Richard Gere y su sitio favorito de España: 'Para mi mujer es el paraíso de los paraísos
- La advertencia de Ben Affleck al nuevo novio de Jennifer Lopez que se ha hecho viral
- La Seguridad Social avisa a los jubilados mayores de 65 años que reciban una pensión mensual del inesperado ajuste: 2.400 euros