Posible fraude
Por qué es tendencia Javier Milei: Así es su nuevo escándalo con las criptomonedas
El presidente argentino fue incitador de la compra de un token que no funcionó como esperaba y cambió de tendencia en cuestión de minutos

El presidente de Argentina, Javier Milei.
El presidente de Argentina, Javier Milei, nos tiene acostumbrados a declaraciones incendiarias espetadas con un tono particularmente agresivo contra sus opositores, no solo políticos, sino ideológicos. Todo el mundo conoce la corriente de pensamiento ultraderechista que define al político y su amor las criptomonedas.
Ahora, Milei ha protagonizado un nuevo escándalo con la divisa digital de por medio que le está valiendo para ser diana de numerosas críticas que apuntan a una posible corrupción. El pasado viernes promocionaba la salida al mercado del token $LIBRA, que rápidamente ganó millones de dólares. Sin embargo, la fluctuación provocó la caída en picado del valor de la moneda y, con ello, el dinero de quienes habían apostado por ella. Todo ello, en cuestión de minutos.
El suceso provocó que muchos pensaran en una posible vinculación entre el token y el presidente argentino y que por eso tenía tanto interés en promocionar algo que poco después se desvanecería. Sin embargo, Milei ha querido desmarcarse de este rumor a través de X: "Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)", comentaba. Todo esto llegó después de que menospreciara a sus críticos tildándolos de "ratas inmundas" que quieren aprovecharse de la situación.
Concretamente, Milei se refería a algunos de sus opositores, quienes vieron la posibilidad de fraude en toda esta operación. Por ejemplo, el peronista Agustión Rossi apelaba que "para defender esta estafa a cielo abierto que hiciste no alcanza con atacar a la casta. Hoy eres vergüenza mundial", mientras que Maximiliano Ferraro, legislador de la Coalición Cívica, barajaba la posibilidad de que el presidente hubiera concurrido en un delito "de lavado de dinero, defraudación y/o estafa", estipulados en la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras.
Por otro lado, especialistas en criptos apuntaban que se trataba de una "moneda meme" que no aportaría beneficios a la economía del país, como decía Milei.
- Cristina Pedroche 'se separa' de Dabiz Muñoz por este motivo
- Confirmado por la Seguridad Social: los mayores de 52 años podrán cobrar la pensión de orfandad si cumplen este requisito
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Las cabañuelas de Jorge Rey ponen en alerta a España: 'Terminaremos el mes de marzo con...
- Brazos, piernas y columna vertebral rotos: El macabro estado de una modelo de OnlyFans tras una fiesta privada en Dubai
- Dabiz Muñoz se pronuncia sobre su situación actual con Cristina Pedroche: 'Sí, nos hemos separados
- Golpe definitivo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: este es el límite a partir de ahora
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%