ACTUALIDAD

El supermercado granadino que sigue siendo 'el más barato de España'

Supermercados Dani ha obtenido este 'reconocimiento' durante muchos años

El supermercado granadino que sigue siendo 'el más barato de España'

El supermercado granadino que sigue siendo 'el más barato de España'

David Cruz

David Cruz

Seamos sinceros. Durante los últimos años, hacer la cesta de la compra se ha convertido en una auténtica pesadilla. Cada vez es más caro comprar algunos productos como el aceite de oliva, los huevos o el café, y el resto, también han subido sus precios debido a la inflación. Sin embargo, siguen existiendo cadenas de supermercados que destacan sobre la competencia.

En este caso, os presentamos Supermercados Dani, una cadena de origen granadino y presente en otras provincias andaluzas (Almería y Málaga) que se atreve a competir con los grandes nombres como Alcampo, Lidl, Mercadona o Carrefour.

Supermercados Dani cuenta con apenas 19 establecimientos, pero ha logrado lo que muchos otros supermercados sueñan: precios que permiten a sus consumidores ahorrar hasta 1.000 euros al año tal y cómo ha destacado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en su estudio anual.

La empresa nació en 1959, cuando Supermercados Dani era tan solo una pequeña tienda de comestibles en Granada. Sin embargo, en 1972 se convirtió en el primer supermercado de autoservicio de la ciudad. Daniel Lozano, su creador, sentó las bases para crear una cadena que destaca por su eficiencia y sus precios.

¿Y cómo puede ofrecr precios tan competitivos? Primero, por haber optado por mantener una presencia geográfica concentrada, especialmente en Andalucía Oriental, garantizando una cadena de suministro optimizada y reduciendo costes logísticos.

Además, la empresa ha invertido muchos recursos para mejorar su sistema de gestión de inventario, minimizando el desperdicio y optimizando la rotación de productos.

Y como sucede con muchas cadenas de supermercado regionales, estos locales apuestan por productos locales y marcas propias. Estas últimas pertenecen a Grupo IFA, empresa de distribución alimentaria de calidad y sostenibilidad a la que pertenece la firma.