Trabajo
La Seguridad Social lo confirma: va a retirar la incapacidad permanente cuando cumplas años
El Gobierno abre la puerta a jubilaciones a los 62 años para trabajos de riesgo
Pedro P.
Los trabajadores tienen derecho a recibir una pensión por incapacidad, siempre y cuando hayan cotizado durante un tiempo mínimo tras sufrir una enfermedad o accidente. Esta pensión se considera contributiva y está sujeta a ciertos límites de edad para los posibles beneficiarios. Así al llegar a la edad de jubilación, la Seguridad Social retirará la incapacidad permanente para que el beneficiario reciba la pensión de jubilación.
En casos de enfermedades graves, es posible obtener un grado de discapacidad alto que impida la realización de trabajos. Esta pensión permite recibir hasta el 100% de la base reguladora del empleado. Por lo tanto, aquellos que hayan cotizado por las bases más altas tendrán derecho a percibir una pensión máxima de 3.059 euros mensuales.
La Seguridad Social solo otorgará un grado de discapacidad a aquellos que sufran secuelas muy graves que les impidan desempeñar cualquier actividad laboral. En algunos casos, es posible compatibilizar la pensión contributiva con otros empleos adecuados a la situación del trabajador.
Motivos por los que podría perder la pensión
Es importante destacar que estas ayudas son revisables y no necesariamente son de por vida. Si el trabajador muestra alguna mejoría en su estado de salud, el grado de incapacidad permanente absoluta puede ser modificado tras una revisión del Tribunal Médico.
Por lo tanto, la persona que recibe este tipo de pensión debe ser consciente de que su situación puede ser evaluada periódicamente y su grado de discapacidad puede ser cambiado en consecuencia.
Existen otros motivos por los que la Seguridad Social podría retirar la incapacidad permanente absoluta. Uno de ellos es si se demuestra que el trabajador está desempeñando un trabajo incompatible con la pensión. Esto puede ser evaluado en una revisión periódica del Tribunal Médico, donde se analizará si el trabajador está realizando actividades que exceden los límites permitidos por su grado de discapacidad. Si se detecta que está realizando un trabajo incompatible con la pensión, la Seguridad Social puede retirar la incapacidad permanente absoluta y reducir el grado de discapacidad correspondiente.
Hay otros motivos por los que la Seguridad Social podría retirar la incapacidad permanente absoluta de un trabajador. Por ejemplo, si se descubre que el trabajador está llevando a cabo actividades o comportamientos que no son coherentes con sus afecciones médicas, lo que sugiere que su estado de salud ha mejorado. Un error de diagnóstico también puede ser una razón para revisar el caso y retirar la pensión en caso de que se haya otorgado por un diagnóstico incorrecto.
- Cristina Serra se pronuncia por primera vez tras su ruptura con Pep Guardiola: 'Todo...
- El Ministerio de Trabajo ha hablado: Esta es la fecha en que se aplicará la reducción de la jornada laboral
- El economista Gonzalo Bernardos predice lo que pasará con la vivienda en 2025: 'Lo vamos a ver masivamente
- Jorge Rey lanza un importante aviso: 'En cuestión de días, España afrontará la llegada de...
- El polémico 'calendario sexual' de un exjugador de LaLiga con su mujer: 'Mi objetivo es multiplicar
- Pablo Motos no da crédito tras entregar los 6.000 euros de la tarjeta de 'El Hormiguero' a un rostro de TVE
- El mejor chorizo del mundo proviene de un pequeño pueblo español que no está ni en en La Rioja ni en León
- ¡Buenas noticias para los empleados públicos! Cambios clave en la nómina de enero