TIEMPO

Roberto Brasero enciende las alarmas con su previsión del tiempo: "De cara al lunes..."

El meteorólogo ha anunciado cambios en el tiempo

Roberto Brasero

Roberto Brasero / Antena 3

La escasez de agua es un problema mundial que cada vez preocupa más y es que las sequías son cada vez más intensas y prolongadas. Sin embargo, en las últimas semanas, gracias al paso de diferentes borrascas y las lluvias que ha provocado, el estado de los embalses ha mejorado de forma muy notable.

Roberto Brasero ha explicado que desde el 1 hasta el 24 de marzo se han acumulado en el conjunto de España 148 l/m², lo que viene a ser unas 3,5 veces más que el valor normal de ese período (44 l/m²). Estos datos convierten a este mes de marzo en el tercero más lluvioso del país desde que comenzó la serie histórica de recopilación de datos, que es el año 1961.

El experto meteorólogo ha comentado que dejamos atrás la racha de borrascas y las que lleguen se encontrarán con la barrera de las altas presiones: "Siete días más de sol es lo que podemos decir ahora sin temor a equivocarnos. Esta barrera puede seguir o disolverse de cara a la siguiente semana, y en eso de momento no hay unanimidad en los modelos de previsión. De momento, el sol se queda".

Este jueves los cielos estarán poco nubosos o despejados en la mayor parte de España, excepto en el Cantábrico oriental donde podrán caer algunas notas y en los Pirineos, que podría haber algunos copos a partir de los 1.400 metros. Además, por la tarde podrían aparecer las nubes con algún chubasco suelto en las sierras del este peninsular.

En Baleares puede haber alguna tormenta, mientras que a Canarias se acercará una DANA desde el oeste que puede provocar cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones acompañadas de tormentas ocasionales en las islas más occidentales. Además, Brasero ha alertado que "es probable la entrada de calima".

En cuanto a las temperaturas, el experto ha apuntado que este jueves todavía habrá heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte y del sureste, aunque por la tarde serán más suaves y el viernes habrá un ligero, pero generalizado ascenso de las máximas.

"El sábado podrían bajar de nuevo en la mitad norte, mientras que el domingo el descenso térmico afectaría a la mitad sur. Sin embargo, en toda España, a día de hoy, se prevé un ascenso notable de las temperaturas de cara al lunes, último día de marzo, que será sin dificultad el día más cálido de todo este mes", ha explicado el meteorólogo.

Roberto Brasero ha encendido las alarmas con el viento para este jueves: "Atención al viento, eso sí, con cierzo moderado en el Ebro, tramontana con intervalos de fuerte en Ampurdán y norte de Baleares, y vientos moderados del nordeste en litorales del noroeste peninsular".