ECONOMÍA

"No lo recomendaría a nadie": Gonzalo Bernardos alerta a los españoles del peligro de las herencias y donaciones

Realizar los trámites correspondientes puede ser un quebradero de cabeza para los beneficiarios

Gonzalo Bernardos

Gonzalo Bernardos / atresplayer

Gonzalo Bernardos es un profesor de economía de la Universidad de Barcelona también conocido por ser un tertuliano habitual en diferentes medios de comunicación como RAC1 o La Sexta.

Se ha pronunciado sobre las herencias y las donaciones, y es que la gestión y tramitación de estas pueden resultar complicadas. Realizar los trámites correspondientes puede ser un quebradero de cabeza para los beneficiarios.

Son muchos los padres que han pensado en realizar una donación en vida en lugar de esperar a su fallecimiento y que sus hijos reciban la herencia antes de tiempo, ya sea por querer ayudar en caso de necesidad o por evitar discusiones a la hora de repartir sus bienes.

Esta decisión también se puede tomar debido a que en caso de realizar una donación en vida, no hay que pagar el impuesto de sucesiones si no supera una cierta cantidad de dinero.

Sin embargo, esto es algo que Bernardos no recomienda, ya que la actitud de la persona podría variar. El economista ha explicado que hasta antes de la donación, el trato podía ser "espectacular, fantástico y maravilloso", pero en el momento en que la recibe, "puede llegar a cambiar".

El profesor ha apuntado que "algo más del 80% de la riqueza viene de herencias" y que puede llegar a arreglar la vida de muchas personas. No obstante, "no recomendaría a nadie donar todo su patrimonio o la principal parte de su patrimonio a uno de los hijos".