MASCOTAS

¿Realmente los perros pequeños son más agresivos que los grandes? Una experta lo tiene claro

'Simplemente están más cansado de nosotros', es lo que dice la experta canina

Descubren por qué los perros pequeños viven más años que los grandes

Descubren por qué los perros pequeños viven más años que los grandes / Pixabay

SPORT.es

SPORT.es

Seáis amantes de los animales o no, seguramente habréis escuchado muchas veces decir a la gente que los perros pequeños son más agresivos y 'malos' que los más grandes, quienes a pesar de su gran tamaño, tienden a ser bastante dóciles. Puede que incluso tú, que estás leyendo esto, también lo pienses. Pero ¿es realmente así?

Una conocida experta y divulgadora de etología (comportamiento animal) llamada Mary WildBehav ha querido hablar del tema. Y no precisamente para apoyar la teoría, sino para desmentir el mito. Y es que resulta que muchos expertos desmitifican este hecho, pues realmente los perros pequeños no tienden ni tienen por qué tender a ser más agresivos que los grandes.

Cuenta que "he empezado a trabajar con una familia con un chihuahua porque ahora, a los 3 años, está empezando a gruñirles y morderles. ¿Por qué?". Explica que perros pequeños como los chihuahuas, por instinto, se sienten amenazados por seres de mayor tamaño. Y a eso se le suma que "Muchos perros (de cualquier tamaño) no socializan o se enfrentan de forma incorrecta a diferentes tipos de experiencias durante el período crítico de socialización". Ese periodo es de las 3 a las 14 semanas de vida.

"Si, como le ocurrió al Chihuahua con el que estoy trabajando, en este periodo el perro se relaciona con niños que son invasivos, que le tiran de las orejas, que lo toman sin su consentimiento, etc, el perro asociará niños a estrés e incomodidad".

El mayor problema, en definitiva y como suele ser costumbre con el reino de los animales, somos los humanos: "El motivo por el que los perros pequeños pasan a morder antes, es que con ellos somos mucho más invasivos (los tocamos todo el rato sin su consentimiento, los tomamos constantemente haciéndoles sentir vulnerables, etc.) y encima sus señales de advertencia nos hacen hasta gracia" concluye la experta.