ACTUALIDAD

¿Qué hago si voy rápido y me quieren adelantar por el carril izquierdo? La DGT lo explica

Esta situación puede producirse en vías interurbanas

Imagen de archivo de una carretera

Imagen de archivo de una carretera

Adrià Regàs

Adrià Regàs

La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja de forma constante para mejorar la seguridad vial. El organismo renueva e implementa normativas para reducir el número de siniestros y proteger a los conductores y usuarios de todas las vías.

Dicho esto, hay situaciones en la carretera en la que, probablemente, tengas dudas sobre cómo actuar. La respuesta a los estímulos debe ser inmediata, y el margen de maniobra es mínimo porque, ante la duda, las consecuencias pueden ser desastrosas.

Con todo, es posible que en alguna ocasión, circulando por el carril izquierdo, hayas reparado en la presencia de otro vehículo por detrás con una velocidad superior. Ese coche, poco a poco, se va acercando, sugiriéndote que te cambies al del medio para seguir yendo igual de rápido.

Seguramente, te habrás planteado si lo mejor es quitarse de en medio o no ceder en sus intenciones. Ante esta tesitura, el artículo 31 del Reglamento General de Circulación relata la correcta utilización de las vías fuera de poblado con más de un carril para el mismo sentido.

La normativa indica que un vehículo, en una calzada interurbana, "circulará normalmente por el situado más a su derecha", pero podrá utilizar el resto de carriles "cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga".

Por lo tanto, siguiendo lo que dice la ley, lo habitual es circular por el carril derecho, mientras que los otros dos deben usarse para realizar adelantamientos. Y si un coche viene por detrás a más velocidad, lo ideal sería dejarlo pasar.

En caso de conducir por el carril izquierdo, el 'modus operandi' es el mismo. Si estás yendo, por ejemplo, a 120 km/h, y tu presencia interfiere en la circulación de otro automóvil, hay que cambiarse de carril. Pero es importante recalcar que la ley recoge que se debe ir por la derecha.

No obstante, lo más habitual es que en la carretera haya vehículos circulando por los tres carriles independientemente de si está llevando a cabo un adelantamiento. En ese sentido, la responsabilidad recae en cada conductor o conductora.