PRECIO LUZ
Precio de la luz para hoy, 9 de noviembre: estas son las horas más baratas y más caras
Te detallamos la cifra de la luz por franja horaria

Precio de la luz en España / PIXABAY
En 2022, la factura de la luz se vio disparada, registrándose récords históricos al superar los 500 euros por MWh. En los últimos años, el precio de la electricidad se ha elevado de forma notable y se ha convertido en uno de los principales problemas en los hogares españoles. Aun así, la cifra se estabilizó en 2023.
El Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE) es el encargado de ofrecer los datos del precio de la luz. El precio medio del 9 de noviembre es de 110,46 euros/MWh.
Cuándo es más barata y cuándo más cara
La franja horaria más barata en la que es recomendable utilizar los electrodomésticos que más consumen será de 15 a 16 horas, cuando la luz se pagará a 90,2 euros/MWh.
La hora más cara, y en la que se debería evitar hacer uso de la electricidad será entre las 19 y las 21 horas, cuando el precio en la factura se elevará a 134,86 euros/MWh.
Precio de la luz por horas, 9 de noviembre
- De 00:00 a 01:00: 115,7 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00: 115,7 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00: 98,96 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00: 98,96 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00: 98,41 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00: 100,17 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00: 104,31 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00: 109,87 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00: 114,1 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00: 114,6 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00: 109,97 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00: 106,4 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00: 100,37 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00: 96,8 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00: 93,23 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00: 90,2 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00: 114,08 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00: 130,04 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00: 133,34 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00: 134,86 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 128,32 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 117,96 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00: 114,53 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00: 110,1 euros/MWh
¿Por qué varía el precio de la luz a lo largo del día?
Las principales causas de las fluctuaciones son el coste de combustibles fósiles como el gas y el petróleo o los períodos de alta demanda, como las horas punta de la mañana y la tarde. Durante las horas más utilizadas, los proveedores de energía tienen que comprar energía en el mercado a precios más elevados, mientras que en las que hay menos demanda, pueden utilizar fuentes de energía más eficientes.
- Roberto Brasero pone en alerta a los españoles: 'Esta semana llegaremos...
- Desvelan cuál era el patrimonio del papa Francisco y todos sus bienes
- Preocupación por el estado de salud del hijo de Guti y Romina Belluscio
- La profecía de Nostradamus que gana fuerza tras la muerte del Papa Francisco: ¿Se acerca el fin del mundo?
- Decathlon cerrará 25 tiendas en mayo: lista completa de las ciudades
- Los Estopa revelan en 'El Hormiguero' a qué cantante español les ha hecho más ilusión conocer: 'Iba a decir una cosa, pero no puedo
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- ¿Puedo cotizar a la Seguridad Social sin trabajar? La respuesta es sí