PRECIO LUZ
Precio de la luz para hoy, 10 de febrero: estas son las horas más baratas más caras
Te detallamos el precio de la luz por franja horaria

Precio de la luz en España / PIXABAY
En 2022, la factura de la luz se vio disparada, registrándose récords históricos al superar los 500 euros por MWh. En los últimos años, el precio de la electricidad se ha elevado de forma notable y se ha convertido en uno de los principales problemas en los hogares españoles. Aun así, parece que la cifra se ha estabilizado este 2023.
El Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE) es el encargado de ofrecer los datos del precio de la luz. El precio medio del 10 de febrero será de 139,74 euros/MWh.
Cuándo es más barata y cuándo más cara
La franja horaria más barata en la que es recomendable utilizar los electrodomésticos que más consumen será entre las 14 y las 15 horas, con un precio de 112,50 euros/MWh.
La hora más cara, y en la que se debería evitar hacer uso de la electricidad será entre las 20 y las 21 horas, cuando el precio en la factura se elevará a 200 euros/MWh.
Precio de la luz por horas, 10 de febrero
- De 00:00 a 01:00: 124,35 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00: 125,05 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00: 122,01 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00: 114,75 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00: 114,48 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00: 119,98 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00: 145,78 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00: 166,14 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00: 181,36 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00: 163,18 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00: 146,02 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00: 117,44 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00: 115,61 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00: 116,52 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00: 112,50 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00: 116,80 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00: 116,79 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00: 140,83 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00: 166,34 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00: 183,73 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 200,00 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 160,89 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00: 151,69 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00: 131,51 euros/MWh
¿Por qué varía el precio de la luz a lo largo del día?
Las principales causas de las fluctuaciones es el coste de combustibles fósiles como el gas y el petróleo o los períodos de alta demanda, como las horas punta de la mañana y la tarde. Durante las horas más utilizadas, los proveedores de energía tienen que comprar energía en el mercado a precios más elevados, mientras que en las que hay menos demanda, pueden utilizar fuentes de energía más eficientes.
- Cristina Pedroche 'se separa' de Dabiz Muñoz por este motivo
- Confirmado por la Seguridad Social: los mayores de 52 años podrán cobrar la pensión de orfandad si cumplen este requisito
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Las cabañuelas de Jorge Rey ponen en alerta a España: 'Terminaremos el mes de marzo con...
- Brazos, piernas y columna vertebral rotos: El macabro estado de una modelo de OnlyFans tras una fiesta privada en Dubai
- Dabiz Muñoz se pronuncia sobre su situación actual con Cristina Pedroche: 'Sí, nos hemos separados
- Golpe definitivo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: este es el límite a partir de ahora
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%