FAMOSOS

Polémica en los Goya 2025 por Karla Sofía Gascón y sus tuits virales

Los comentarios de la actriz en X divide opiniones en la industria del cine

Karla Sofía Gascón presenta Emilia Pérez

Karla Sofía Gascón presenta Emilia Pérez / CONTACTO

SPORT.es

SPORT.es

Los Premios Goya 2025 han sido el centro de atención del cine español, pero este año, además de celebrar el talento cinematográfico, la controversia ha estado servida. La ausencia de Karla Sofía Gascón en la gala ha generado un enorme revuelo, desatando reacciones de todo tipo entre sus compañeros de industria. Todo por unos tuits antiguos que han salido a la luz y que no han dejado a nadie indiferente.

El problema comenzó cuando en redes sociales se viralizaron mensajes pasados de la actriz, con un claro tono discriminatorio y racista. Esto ha tenido consecuencias directas en su carrera, provocando una auténtica tormenta mediática. Durante la alfombra roja, muchos invitados fueron preguntados por el tema, dejando claro que las opiniones están divididas.

La estilista Cristina Rodríguez no se ha mordido la lengua y ha dejado una frase que a dado que hablar: "Se puede ser trans y gilipollas". La artista Jedet ha calificado los mensajes como "repugnantes", pero también ha criticado el doble rasero con el que se juzga a algunos famosos, sugiriendo que la polémica ha servido de excusa para "acabar con ella". Por otro lado, Arturo Valls ha sido más cauto, asegurando que Karla se ha disculpado "con la boca pequeña", pero también ha advertido que los linchamientos públicos no llevan a nada bueno.

No todos han sido críticos. Mabel Lozano, nominada a Mejor Cortometraje de Animación, ha defendido a la actriz, lamentando el "linchamiento brutal" que está sufriendo. "Se ha equivocado, ¿quién no lo ha hecho alguna vez?", ha dicho, denunciando el ensañamiento mediático. Macarena Gómez, por su parte, ha insistido en la separación entre la artista y su obra, un mensaje en el que también coinciden Javier Ambrossi y Javier Calvo.

Mientras tanto, algunos han preferido esquivar el tema. Paz Vega ha recalcado que le gustaría que se hablara "más de cine y menos de polémicas", postura que también han tomado Leonor Watling y Maribel Verdú, presentadoras de la gala. En el terreno político, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha optado por un mensaje más general sobre "diversidad, tolerancia y respeto", mientras que la vicepresidenta Yolanda Díaz ha preferido no pronunciarse.

Hasta hace unos meses, Karla Sofía Gascón era una de las grandes promesas del cine europeo. Su participación en Emilia Pérez le valió el premio a Mejor Actriz en Cannes, el mismo galardón en los Premios del Cine Europeo y, por si fuera poco, una histórica nominación al Oscar. Sin embargo, tras la aparición de estos tuits, la situación ha cambiado drásticamente. Jacques Audiard, director de la película, ha declarado que las palabras de la actriz son "imperdonables", y el equipo del filme ha comenzado a tomar distancia, eliminándola de los carteles promocionales y reduciendo su presencia en eventos clave de la temporada.

Ante la polémica, Karla Sofía Gascón ha decidido mantenerse al margen, limitándose a compartir un vídeo de disculpa que no ha convencido a todos. Lo que ocurra con su futuro profesional es incierto, pero lo que está claro es que esta edición de los Goya no será recordada solo por el cine, sino también por esta controversia que ha sacudido a la industria.