Vivienda

Este es el peor piso para vivir en una finca: Los motivos al descubierto

Los expertos analizan factores como la seguridad, el ruido o las humedades

Carteles de pisos en venta en una inmobiliaria de Barcelona.

Carteles de pisos en venta en una inmobiliaria de Barcelona. / RICARD CUGAT

¿Estás a punto de comprar un piso en un edificio, pero tienes dudas acerca de la planta en la que deberías residir? Como bien sabrás, vivir en un edificio de varios pisos tiene sus ventajas y desventajas dependiendo de la planta en la que esté ubicado el inmueble. Si bien la sociedad no suele ponerse de acuerdo (algunos prefieren estar cerca de la calle y otros las vistas de la última planta), los expertos en inmobiliarias sí tienen claro cuál es el peor piso de todos.

El primer piso es el peor para vivir, al menos eso es lo que dicen estos especialistas. Hay varias razones por las que no es recomendable comprar una vivienda en un primer piso (y en un bajo si lo hubiera): es un inmueble más accesible a los posibles delincuentes, ya que pueden entrar más fácilmente a través de ventanas o balcones con la simple ayuda de una escalera. Además, se perciben más los sonidos de la calle, tales como el tráfico, conversaciones de peatones o automóviles circulando.

Un motivo por el que tampoco es recomendable comprar un primer piso es la falta de privacidad, sobre todo en plantas bajas: tienes que mantener las cortinas cerradas, reduciendo la entrada de luz natural y afectando de lleno a la sensación de aire puro en verano.

Finalmente, las primeras plantas y los bajos son más proclives a sufrir problemas de humedad y plagas, tales como insectos y roedores.