FAMOSOS
El pastizal que ha de pagar Rafa Nadal por ser marqués
Es la primera vez que el Monarca usa la potestad de conceder títulos nobiliarios

Rafa Nadal es marqués / Sport
El legado de Rafa Nadal en el mundo del tenis es inmenso. Más allá de sus logros deportivos, también ha demostrado ser una persona ejemplar fuera de las pistas. Su trayectoria ha marcado un antes y un después, no solo en España, sino a nivel mundial.
En reconocimiento a su destacada contribución al deporte y a la sociedad, el rey Felipe VI ha decidido concederle un título nobiliario: el de marqués. Aparte, ha sido la primera vez que el Monarca usa la potestad de conceder títulos nobiliarios desde su ascenso al trono.
Sin embargo, no es el único que se ha convertido en marqués, debido a que el hijo de Juan Carlos I también ha nombrado al exjefe de la Casa del Rey Jaime Alfonsín, la nadadora Teresa Perales, la cantante Luz Casal, el científico Carlos López Otín y la fotógrafa Cristina García Rodero.
El nombre oficial, conocido a través de un comunicado de la Casa del Rey, del extenista es Marqués de Llevant de Mallorca. A partir de ayer, son muchas personas las que se cuestionan que privilegio tendrá a partir de ahora Rafa Nadal después de conseguir este título nobiliario.
Aunque no todo son noticias positivas, pues el título de marqués no confiere ningún privilegio alguno a nivel institucional. Lo único es que tiene fuerza a nivel del tratamiento protocolario. Actualmente, en España son más de 1.500 personas que poseen este derecho.
Además, el mallorquín tendrá que pagar una serie de obligaciones a nivel tributario que varían entre los 800 y los 17.000 euros, aunque cambia dependiendo de las atribuciones e historial. Lo que hace pensar que el extenista tendrá que pagar una cifra considerable.
Ser marqués no tiene ningún beneficio económico, ya que solo es un mero reconocimiento exclusivamente honorífico. Además, estos títulos honoríficos no se pueden vender ni comprar y normalmente son hereditarios.
La Ley 33/2006, sobre igualdad en la orden de sucesión de los títulos nobiliarios, señala que "la posesión de un título nobiliario no otorga ningún estatuto de privilegio, al tratarse de una distinción meramente honorífica cuyo contenido se agota en el derecho a usarlo y a protegerlo frente a terceros".
- La madre de Lamine Yamal, al límite: 'No puede hacer nada
- El nuevo negocio de comida de Messi que quiere arrasar en España
- Sofía Vergara, pillada en Ibiza con uno de los deportistas mejor pagados de la historia
- El brutal cara a cara de Edu Aguirre con un actor internacional: 'Acreditan a cualquiera
- La Seguridad Social avisa a los jubilados mayores de 65 años que reciban una pensión mensual del inesperado ajuste: 2.400 euros
- Revelada la verdad sobre el vídeo del perro que encontró hachís durante los Sanfermines
- Las redes se ceban con el Real Madrid: estos son los mejores memes de la eliminación
- Lo nunca visto en directo: un perro policía encuentra droga en el bolsillo de una chica en Sanfermines