SOCIEDAD

Así funcionará el nuevo carnet para jubilados y esta es la manera de solicitarlo

Este certificado es gratuito y ofrece ventajas para los jubilados

Una pareja de jubilados

Una pareja de jubilados / SPORT.es / Sport

SPORT.es

SPORT.es

En España, 9,26 millones de personas perciben una pensión de la Seguridad Social, de las cuales 6,4 millones son jubilados. Para este grupo, la administración pública ofrece el Certificado Integral de Prestaciones, un documento oficial que actúa como un "carnet para jubilados y pensionistas". Este certificado permite acreditar su condición ante instituciones públicas y privadas, facilitando el acceso a beneficios y trámites específicos.

Según la Seguridad Social, el certificado es gratuito y reúne en un solo documento toda la información sobre las prestaciones del solicitante. Incluye diferentes formatos como certificados resumidos, desglosados, de IRPF, de revalorización de pensiones, y otros que indican suspensión o inexistencia de prestaciones. Esta variedad cubre diversas necesidades de acreditación.

Solicitar el certificado es sencillo y digital. Basta con identificarse en la sede electrónica de la Seguridad Social con Cl@ve o DNI electrónico y descargar el documento en PDF. Si un representante realiza el trámite, el pensionista debe autorizarlo mediante SMS, o, en caso de apoderados, estos deben estar registrados en la Seguridad Social.

En definitiva, este documento es una herramienta fundamental para los pensionistas, ya que no solo facilita la gestión de trámites, sino que también refuerza su acceso a beneficios específicos, simplificando la interacción con diversas entidades. Al centralizar la información en un único documento oficial, el Certificado Integral de Prestaciones se convierte en un recurso indispensable para millones de personas en España.