SOCIEDAD | DANA

Lucy Easthope, la experta en catástrofes explica lo sucedido en Valencia con la DANA

El Gobierno británico siempre le llama cuando hay un desastre natural o provocado

Viviendas destruidas en Chiva tras la DANA del 29 de octubre.

Viviendas destruidas en Chiva tras la DANA del 29 de octubre. / / Áxel Álvarez Amorós

Ricardo Castelló

Ricardo Castelló

Lucy Easthope es la experta que llaman cuando hay una catástrofe natural o provocada en Reino Unido. La mujer tiene 35 años y ha estado ayudando al Gobierno británico entre bambalinas en el 11-S, el tsunami de 2004, los atentados del metro de Londres o el incendio de la torre de Grenfell. Mientras la Covid-19 escribió 'When the Dust Settles (Hodder & Stroughton), en el que recogía 20 años de experiencia y ese libro se convirtió en un 'best seller'.

En el medio 'El Confidencial' han explicado su recorrido desde pequeña y una de las curiosidades es que estuvo presente en la tragedia de Hillsborough, durante un partido entre el Nottingham Forest y el Liverpool, donde murieron 97 personas aplastadas. Easthope estuvo presente y ayudó con todo lo que podía a sus compañeros de colegio.

Desde que sucedió lo ocurrido, la experta en catástrofes empezó a tuitear sobre lo que estaba sucediendo en Valencia por la DANA. En Reino Unido ha trabajado en bastantes inundaciones, como las de 2007. Easthope le ha sorprendido varios aspectos de la gestión del temporal y así lo ha explicado en 'El Confidencial' en una extensa entrevista.

La experta ha explicado el papel importante que tiene las autoridades cuando suceden estas situaciones. "Las autoridades deberían dejar muy claro cómo acceder a las ayudas y trabajar con la gente y los negocios privados para garantizar que reciban el dinero del seguro. Las inundaciones son extremadamente costosas a nivel económico. La ayuda se reparte mejor a nivel local, pero se necesita apoyo a nivel nacional", ha admitido en 'El Confidencial'.

También, ha confirmado si se podía haber gestionado mejor la catástrofe en DANA: "En un desastre no hay buenas decisiones, solo hay decisiones menos malas. Cada decisión acarrea distintas consecuencias".

No se ha querido olvidar de la función que ha realizado la Generalitat de Valencia: "Las instituciones locales deberían liderar porque conocen bien sus comunidades, pero necesitan apoyo a nivel estatal. Hay que llevar la ayuda donde está la gente. En el Reino Unido utilizamos centros como las bibliotecas o los polideportivos para que la gente pueda informarse, rellenar documentos, etc".

Una de las cosas que más le ha sorprendido y así lo admitido en 'El Confidencial' fue cuando llegó los Reyes y el Gobierno a las zonas afectadas. "Las críticas políticas suelen aparecer cada vez antes y a veces surgen ya el mismo día. En la visita de la Familia Real y del presidente, deberían haberlo tenido en cuenta. Me sorprendió mucho: la furia hacia ellos era claramente previsible. Esto me sugiere que vuestras autoridades necesitan prestar más atención a las críticas", ha confesado.