ECONOMÍA
Hacienda avisa a los parados: podrán aplazar la declaración de la Renta durante este tiempo
Las personas en situación de desempleo se exponían a graves sanciones en caso de no presentar sus ingresos

María Jesús Montero y Yolanda Díaz / José Luis Roca
La Declaración de la Renta es un trámite ineludible para todos los contribuyentes. Los ciudadanos deben rendir cuentas con Hacienda y regularizar su situación fiscal para evitar problemas importantes. El miedo de que salga a pagar siempre está al acecho, pero la alegría de saber que recibirás dinero de vuelta es incomparable.
La campaña de este 2025 dará comienzo el próximo 2 de abril. En ese momento, será posible presentar la Renta a través de Internet. En caso de que una persona desee que la Agencia Tributaria le confeccione la declaración por teléfono, deberá a esperar al 6 de mayo y, si se quiere hacer presencialmente en las oficinas, se podrá a hacer a partir del 2 de junio, y siempre con cita previa.
Dicho esto, Hacienda ha introducido una serie de cambios recientemente. Y es que ha permitido el aplazamiento de las personas en situación de desempleo durante un año. La previsión era que los beneficiarios del 'paro' declararan sus ingresos en este ejercicio, pero finalmente no será así.
El 1 de noviembre de 2024 entró en vigor una norma que obligaba a los parados a rendir cuentas con Hacienda. Sin embargo, se ha aplazado porque durante los primeros diez meses del año no existía dicha obligación.
Los beneficiarios de prestaciones por desempleo estaban expuestos a la suspensión de las ayudas en caso de no presentar la declaración de la Renta. No obstante, con esta moratoria no recibirán ninguna sanción.
Por lo tanto, la presentación de la Renta no se realizará hasta el año 2026, alcancen o no el importe mínimo para hacer el trámite. Para este ejercicio, los parados con ingresos superiores a los 22.000 euros anuales sí deberán regularizar su situación fiscal con la Agencia Tributaria.
Los autónomos, por su parte, deberán hacer la Renta independientemente de sus ingresos, así como las personas que se beneficien del Ingreso Mínimo Vital (ITV). Los trabajadores por cuenta propia están obligados a declarar el IRPF desde el ejercicio pasado.
Sin embargo, Trabajo ha señalado que, si no cambia la norma, las ayudas serán suspendidas a las personas que no presenten la declaración a partir del año que viene.
- Quién es Romina Belluscio, la mujer de Guti, y qué enfermedad padece
- ¿Barça o Madrid? Maestro Joao tiene claro quién ganará la final de la Copa del Rey
- Pep Guardiola y Cristina Serra cazados en Barcelona con un elemento compartido revelador: ¿Reconciliación a la vista?
- Preocupación por el estado de salud del hijo de Guti y Romina Belluscio
- Desvelan cuál era el patrimonio del papa Francisco y todos sus bienes
- Los Estopa revelan en 'El Hormiguero' a qué cantante español les ha hecho más ilusión conocer: 'Iba a decir una cosa, pero no puedo
- Roberto Brasero pone en alerta a los españoles: 'Esta semana llegaremos...
- Santi Cañizares se sincera con Juanma Castaño: 'No tenía que haber nacido