ISRAEL - IRÁN
¿Existe un riesgo real de una posible guerra nuclear? Los analistas se lo empiezan a cuestionar
Israel bombardeó instalaciones nucleares y militares en Irán y mató al jefe de la Guardia Revolucionaria; Irán reaccionó enviando miles de drones para atacar Tel Aviv

Israel dice haber bombardeado una oficina que se usaba para financiar a Hamás en Gaza
La tensión entre Israel e Irán ha alcanzado uno de sus puntos más críticos. Con ataques directos, amenazas cruzadas y la presencia de múltiples actores regionales e internacionales, el temor de una escalada bélica con consecuencias impredecibles se intensifica. En este escenario, muchos analistas comienzan a preguntarse si existe un riesgo real de que el conflicto desemboque en un enfrentamiento nuclear.
Israel no ha confirmado oficialmente poseer armas nucleares, pero se estima que mantiene un arsenal atómico no declarado. Esta ambigüedad estratégica ha sido una pieza central de su política de disuasión. Irán, por su parte, ha desarrollado un avanzado programa nuclear que, aunque oficialmente con fines civiles, ha generado sospechas sobre su posible capacidad para fabricar armas atómicas en un corto plazo si decide hacerlo. "Respaldaron su retórica genocida con un programa para desarrollar armas nucleares nunca visto en los últimos años, Irán ha producido suficiente uranio altamente enriquecido para nueve bombas atómicas", decía Netanyahu, político israelí que ha añadido que, en los últimos meses, el país persa ha tomado medidas inéditas "para convertir este uranio enriquecido en armamento".
El temor principal no reside en un ataque nuclear inmediato, sino en el riesgo de una escalada descontrolada. Si un conflicto militar entre ambos países se intensifica, por ejemplo, tras un ataque masivo a infraestructuras críticas o instalaciones nucleares como el de este viernes, las probabilidades de que se involucren armas de destrucción masiva, directamente o por accidente, aumentan considerablemente.
Además, las alianzas internacionales agravan el panorama. Israel cuenta con el respaldo firme de Estados Unidos, mientras que Irán mantiene relaciones estratégicas con potencias como Rusia y China. Si el conflicto escala, podría arrastrar a otras naciones a un enfrentamiento indirecto o incluso directo, aumentando el riesgo de una crisis global.
Los mecanismos de contención y diplomacia internacional están puestos a prueba. Organismos como la ONU y el OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) intentan mediar y monitorear el desarrollo del programa iraní, pero sus capacidades son limitadas ante decisiones unilaterales de los Estados. La desconfianza entre las partes ha hecho que los canales de diálogo sean frágiles y esporádicos.
Consecuencias devastadoras
A esto se suma el papel de grupos armados y milicias aliadas a Irán, como Hezbollah en Líbano o milicias chiíes en Irak y Siria, que podrían abrir nuevos frentes de conflicto. Si Israel responde con dureza a estos ataques, podría buscar destruir instalaciones estratégicas en Irán, lo cual encendería aún más la chispa del conflicto.
Ahora, el primer ministro indicó que la operación contra Irán puesta en marcha esta madrugada por el Ejército israelí, bautizada como "El león que se alza", respondía a las llamadas "a la destrucción de Israel" que han hecho durante décadas los "tiranos de Teherán". "Comenzamos esta operación porque ha llegado el momento: estamos en un punto de no retorno. No podemos permitirnos esperar", decía.
Desde la perspectiva de la seguridad global, un conflicto nuclear en Medio Oriente tendría consecuencias devastadoras. No solo por la destrucción inmediata, sino por los efectos humanitarios, medioambientales y económicos que se extenderían mucho más allá de la región. El impacto sobre los mercados energéticos, la seguridad internacional y la salud pública sería incalculable.
No obstante, también hay razones para pensar que una guerra nuclear aún no es probable. Pese a las amenazas y la retórica agresiva, tanto Israel como Irán son conscientes del alto costo de ese tipo de enfrentamiento. La disuasión mutua, aunque inestable, sigue siendo un factor que podría evitar el peor escenario.
- El motivo por el que una influencer se negó a ir a la fiesta de Lamine Yamal
- El padre de Lamine Yamal se sincera sobre la polémica fiesta de su hijo
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de 'El Hormiguero', en un salto en paracaídas
- Habla uno de los animadores con enanismo presentes en la fiesta de Lamine Yamal: “No somos monos de feria y me trató como uno más”
- Pipi Estrada, contra las cuerdas por su confesión en 'El Chiringuito': 'Se lo inventó
- La muestra de amor de los padres de Lamine al 'Pequeño Yamal': 'Con 6 años veíamos que iba a ser una estrella
- La lista de invitados de la fiesta de Lamine Yamal: amigos, cantantes e influencers
- Gonzalo Bernardos da una alegría a los jóvenes: 'Cobrarán una pensión pública