EMBALSES
Estado de los embalses en Cataluña hoy, martes 15 de abril: así se encuentran los pantanos de Foix, Sau, Santa Fe y Susqueda, entre otros
La Agencia Catalana del Agua actualiza de forma diaria el estado de los recursos de agua

Los embalses no se recuperan / Agencias
La escasez de agua es un problema mundial que cada vez preocupa más. Las sequías cada vez son más intensas y prolongadas en muchas regiones del planeta, afectando a cerca de 40 millones de personas.
En febrero de 2024, Cataluña activó la fase de emergencia por sequía, afectando al consumo de agua. Esta consistía en una serie de restricciones con el objetivo de ahorrar la mayor cantidad posible de agua para retrasar las consecuencias.
En los últimos días, el estado de los embalses ha mejorado de forma muy notable gracias al paso de diferentes borrascas y las lluvias que ha provocado. Sin embargo, a pesar de que está en un valor que no se alcanzaba desde agosto de 2022, el Govern de la Generalitat ha decidido mantener las restricciones.
Según datos publicados en las últimas horas por la Agencia Catalunya del Agua (ACA), la situación empieza a mejorar y ya no es crítica, con unas reservas de agua que alcanzan el 65,52% de su capacidad.
Así se encuentran los embalses de Catalunya a 15 de abril de 2025
La capacidad total de los embalses en las cuencas internas de Cataluña es de 694,45 hectómetros cúbicos (hm³), lo que significa que actualmente se dispone de 454,99 hm³ de agua.
En condiciones normales, se estima que 1 hm³ de agua es consumido diariamente por 7,5 millones de personas.
Estado actual de los pantanos
- Sau (Vilanova de Sau, Osona): 115,96 hm³ y 70,17%
- Susqueda (Osor, Selva): 115,55 hm³ y 49,59%
- La Baells (Cercs, Berguedà): 106,70 hm³ y 97,50%
- La Llosa del Cavall (Navès, Solsonès): 47,47 hm³ y 59,33%
- Sant Ponç (Clariana de Cardener, Solsonès): 19,37 hm³ y 79,44%
- Darnius Boadella (Darnius, Alt Empordà): 40,18 hm³ y 65,76%
- Foix (Castellet i la Gornal, Alt Penedès): 3,72 hm³ y 99,57%
- Siurana (Cornudella de Montsant, Priorat): 3,05 hm³ y 24,95%
- Riudecanyes (Baix Camp): 3 hm³ y 56,33%
El sistema Ter-Llobregat lo componen los primeros cinco embalses mencionados, mientras que los otros cuatro se ubican fuera de este sistema.
- ¿Por qué se ha producido el apagón eléctrico? El cero energético, la principal hipótesis
- Llevar el móvil donde la salida del aire del coche: la Guardia Civil extrema la vigilancia con multa y 6 puntos de carnet
- El padre de Lamine Yamal estalla contra las críticas por su pasado con el Real Madrid: '¡Me la pela!
- Una financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- Un exjugador del Real Madrid, nuevo concursante de 'MasterChef Celebrity
- Estos son los mejores memes de la final de la Copa del Rey
- Última hora del apagón de luz en España, en directo hoy: última hora de los cortes eléctricos y la comparecencia de Pedro Sánchez
- Las cabañuelas de Jorge Rey ponen en alerta a España: 'A mediados de mayo...