ACTUALIDAD
Esta es la documentación que has de llevar obligatoriamente en el coche, y el seguro no está entre ella
Si conduces, recuerda tener siempre estos tres documentos que te sacarán de todo posible aprieto

Archivo - Coche patrulla de la Guardia Civil. Imagen de archivo / GUARDIA CIVIL-ARCHIVO
En la carretera siempre hay que tener 'tres ojos' puestos. Cuando se va en un coche no solo se ha de valorar la seguridad de uno mismo, sino también la de todos los que nos rodean, de ahí que la DGT siga insistiendo con toda clase de normativas.
En este caos, la Dirección General de Tráfico ha querido recordar que desde hace un tiempo son tres los documentos indispensables que hay que llevar en el coche, y para sorpresa de más de un conductor resulta que el seguro no está entre estos.
El organismo de regulación de las carreteras recuerda así que lo indispensable es el permiso de circulación, el carné de conducir y también la tarjeta de la ITV. Eso sí, con un pequeño asterisco sobre el carné de conducir.
La DGT recuerda, asimismo, que como parte de la modernización de sus servicios no es necesario contar con el carné de conducir de forma física, sino que simplemente se puede presentar este mediante la aplicación de miDGT.
Por otro lado, la DGT ha buscado hacer énfasis también en el hecho de que actualmente baraja tres baremos a nivel de infracciones y multas, distribuido este en las categorizaciones de 'Muy Graves', 'Graves' y 'Leves'.
Comenzando por las muy graves, que pueden implicar multas de 500 euros, aquí se enfatiza el uso de dispositivos de comunicación no autorizados durante un examen de recuperación u obtención del carné de conducir, arrojar a la vía objetos que puedan causar incendios o accidentes e incumplir normas de auxilio.
Las graves (200 euros) derivan de parar o estacionar en carriles/vías ciclistas, llevar mecanismos de detección de radares, conducir con el permiso suspendido cautelarmente o que motoristas/ciclistas usen el teléfono móvil.
En última instancia, las infracciones leves (100 euros) remiten a no estar en todo momento en las condiciones adecuadas para conducir y que ciclistas no respeten normas de seguridad vial. Con todo esto, la DGT quiere que las carreteras sean un lugar más seguro para todo el mundo.
- Roberto Brasero pone en alerta a los españoles: 'Esta semana llegaremos...
- Desvelan cuál era el patrimonio del papa Francisco y todos sus bienes
- Preocupación por el estado de salud del hijo de Guti y Romina Belluscio
- La profecía de Nostradamus que gana fuerza tras la muerte del Papa Francisco: ¿Se acerca el fin del mundo?
- Decathlon cerrará 25 tiendas en mayo: lista completa de las ciudades
- Los Estopa revelan en 'El Hormiguero' a qué cantante español les ha hecho más ilusión conocer: 'Iba a decir una cosa, pero no puedo
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- ¿Puedo cotizar a la Seguridad Social sin trabajar? La respuesta es sí