Isabel Díaz Ayuso, sueldo, salario

Cuánto dinero cobra Isabel Díaz Ayuso en 2025: así queda el sueldo de la presidenta de la Comunidad de Madrid

El sueldo de Isabel Díaz Ayuso, en cifras

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene en un desayuno informativo sobre la futura Ley de enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene en un desayuno informativo sobre la futura Ley de enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC) / Jesús Hellín - Europa Press

David Cruz

David Cruz

¿Cuánto dinero ganan los presidentes autonómicos? No todos saben que esta figura política es una de las que más dinero ingresa cada año. Y en el caso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se consolida como una de las líderes autonómicas mejor remuneradas de España.

Según los datos publicados en el portal de Transparencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso percibe un salario bruto anual de 103.090,32 euros, distribuido en 14 pagas. Esta cifra la sitúa como la tercera presidenta autonómica mejor pagada, por detrás de Pere Aragonès e Iñigo Urkullu.

Sorprende también que el sueldo de la presidenta madrileña supere al del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien percibe 90.010 euros anuales según se recoge en los Presupuestos Generales del Estado.

Aunque sea llamativo el salario de la política del PP, una de sus caras más visibles, el salario de la presidencia madrileña está congelado desde 2015, cuando Cristina Cifuentes ocupaba el cargo. De hecho, su predecesora Esperanza Aguirre ganaba incluso más dinero, 108.720 euros anuales.

Si no nos alejamos del PP, Alberto Núñez Feijóo cobraba como senador 70-121 euros anuales, sin incluir el sueldo adicional que recibe de la formación política. Y Pablo Casado incluso menos: 47.720 euros.

Lo cierto es que Isabel Díaz Ayuso es una de las figuras políticas más importantes dentro del PP. Una cara visible que es capaz de obtener mayoría absoluta en una comunidad tan importante como Madrid.

Se lleva rumoreando durante muchos años su salto a la política nacional, pero por el momento esto no se ha materializado. Ella sigue siendo la presidenta de la Comunidad de Madrid, obteniendo mayoría absoluta en las elecciones del 28 de mayo de 2023.