CONSEJO

¿Cómo desintoxicarse de los excesos de comida tras Navidad? Los expertos responden

La primera recomendación es abordarlo de manera calmada y no dramatizar el volver a la rutina adecuada

Retomar la dieta habitual tras las festividades decembrinas puede ser todo un reto

Retomar la dieta habitual tras las festividades decembrinas puede ser todo un reto / MGC Mutua

Ronald Goncalves

Dadas las festividades, es normal romper la dieta en Navidad. La familia se reúne, las abundantes comidas se vuelven comunes en el mes de diciembre y, cuando llega enero, es momento de volver a la normalidad. Sin embargo, especialmente en materia alimenticia, retornar a la cotidianidad de antes de las celebraciones no siempre es tarea sencilla.

Para ello, Luke Coutinho, experto en salud y estilos de vida, compartió una serie de recomendaciones a través de sus redes sociales en aras de ayudar a quienes deseen volver a retomar su día a día previo a Navidad. Así, pues, su primera exhortación es "volver al ruedo", sin dramatizar el proceso y tan solo procurando centrarse en volver a tener la rutina alimenticia acostumbrada.

"Deja de comer después del atardecer y come únicamente después del amanecer. Si no tienes hambre después del amanecer, extiende tu ayuno circadiano hasta que tengas hambre. Darle a tu sistema digestivo un descanso completo de los alimentos es una poderosa limpieza natural. Haz esto durante unos tres días”, añade.

Por otro lado, Coutinho recuerda lo importante de arreglar el sueño, volver a hacer ejercicios físicos e incluso disponer de servicios como saunas para facilitar el retorno de la consistencia. Finalmente, menciona la meditación para retomar los hábitos positivos, y recomienda consumir alimentos como el ajo, la cebolla, el limón, las zanahorias, las semillas de calabaza o el aceite de coco para renovar la alimentación.