SOCIEDAD

Aviso de la Seguridad Social: estos trabajadores recibirán el 100% de la baja a partir de ya

La medida ha entrado en vigor hace escaso tiempo

Baja laboral

Baja laboral / Sport

Ricardo Castelló

Ricardo Castelló

Cuando los empleados están enfermos o han sufrido un accidente, se acogen a la incapacidad temporal, más conocida como 'baja'. Este periodo está cubierto por un subsidio económico y se reconoce legalmente como una ausencia temporal del trabajo.

No obstante, no en todos los casos se cobra el 100% de la baja, ya que se tienen en cuenta muchos aspectos. Por este motivo, la Seguridad Social ha querido recordar a través de X que se ha referido la nueva situación de Incapacidad Temporal desde el pasado mes de marzo y la situación ha cambiado para algunos trabajadores.

Se trata de todas aquellas personas que participen como donantes en un trasplante de órganos, según recoge la Ley 6/24.

A lo que respecta a la baja, estos trabajadores cobraran la prestación por incapacidad temporal sin perder ni un céntimo.

El preámbulo de la ley expone que "la donación de órganos conlleva una intervención quirúrgica para la extracción del órgano, por lo que la donación de médula que implica un período en el que la persona donante, en caso de ser trabajador por cuenta propia o ajena o funcionario público, requiere asistencia sanitaria y se encuentra impedido para el trabajo".

Asimismo, el artículo 169 señala que "comprenderá tanto los días discontinuos como ininterrumpidos, en los que el donante reciba asistencia sanitaria de la Seguridad Social y esté impedido para el trabajo como consecuencia de la preparación médica de la cirugía, como los transcurridos desde el día del ingreso hospitalario para la realización de esta preparación...".

Al ser incapacidad temporal, la baja será de un "subsidio equivalente al 100% de la base reguladora establecida para la prestación de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes".

Lo más relevante de todo es que no se exige un periodo previo de cotización, lo que significa que cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos puede acceder a este derecho sin necesidad de haber contribuido previamente al sistema.