Idiomas
Aprender catalán por el Barça femenino, la tendencia al alza en la Universidad de Granada: "Quería entender a Alexia o a Aitana"
Los éxitos del club azulgrana inspiran a muchas personas a aprender el idioma de Catalunya para poder seguir los partidos y tertulias en la lengua propia de las mejores del mundo

Aitana y Alexia celebran un gol en la final de la Champions conquistada la temporada pasada.
Quien diga que el fútbol femenino no le importa a nadie tiene una nueva evidencia de que está del todo equivocado. Así dan fe un grupo de estudiantes de la Universidad de Granada que han decidió aprender catalán a partir de los éxitos del FC Barcelona de Aitana Bonmatí y Alexia Putellas.
"Quería entender a Alexia o a Aitana cuando las entrevistan", comentaba Marta Nieto, una de las integrantes de este nuevo grupo de estudio de la lengua propia de Catalunya, original de Huelva. "En clase de catalán hemos coincidido unas cuantas chicas aficionadas al Barça", apunta también, además de que suelen quedar para hacer actividades en este idioma, como sesiones de cine o series.
A ello hay que sumarle una institución que apuesta por las lenguas desde hace mucho tiempo. La Universidad de Granada imparte clases de catalán desde hace décadas, dentro del grado de Interpretación y Traducción, como una de las alternativas posibles, además de otras lenguas foráneas, como el griego o el búlgaro, entre otras.
Desde la universidad apuntan a que el interés por el catalán ha aumentado en los últimos tiempos y han tenido que aumentar los grupos de estudio, según recoge el portal de noticias de RAC1.
Aitana Bonmatí es una ferviente defensora de su lengua materna, como se ha podido constatar en las diferentes entregas de premios en las que ha conseguido imponerse a las otras candidatas.
Por ejemplo, cuando subió a recoger sus Balones de Oro, la '14' azulgrana no dudó en ofrecer un 'speech' en catalán, y en alguna ocasión ha defendido su uso alegando que es la lengua que habla habitualmente y la que mejor domina.
Otro ejemplo es el de la estudiante polaca, Veronica Surowiec, quien se define como "muy culer" y cuya primera interacción con el idioma fue en Mallorca de vacaciones. Ahora, comenta, ve el fútbol, mira tertulias y escucha música en catalán.
La emisora recoge también el testigo de Eva Palomares, una jiennense que siente pasión por el FC Barcelona, o de Natalia Moreno, cordobesa que explica el sentido de querer aprender la lengua: "¿Para qué escoger una lengua lejana si aquí, en nuestro país, tenemos una variedad que nos hace ricos y plurales?", indica.
Camilo, un italiano políglota, también apostó por el catalán a través de la música, mientras que Míriam, almeriense, lo hizo por su abuelo, catalán. Celia, en cambio, quiere entenderlo para participar en las conversaciones de sus amigos catalanes.
Como curiosidad, cabe destacar que las primeras quedadas para aprender el idioma, organizadas por el profesor Jordi Clopés, se organizaban en el restaurante de la peña del Real Madrid en la ciudad granadina.
- Una famosa actriz desvela que lleva 14 años de okupa en un piso de Barcelona
- Llega la nueva jornada laboral a España: ¿tendremos 12 días más de vacaciones?
- Os devolverán dinero': Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo a los españoles
- La moneda que podría estar en tu casa y está valorada en 1 millón de euros
- Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y sentencia la sanidad pública de España
- ¿Qué está pasando con los bazares chinos en España? Sale a la luz la verdad tras su cierre masivo
- Un abogado avisa a los trabajadores sobre bajas laborales: 'Estoy harto de que os timen con este truco
- Ya es oficial: Estos son los extranjeros que no tienen que hacer el examen para tener la nacionalidad española