ACTUALIDAD

Esta es la aplicación que salva vidas en los incendios de California

Muchos ciudadanos de la zona afectada se instalaron la app para obtener información en tiempo real

Bomberos tratan de apagar uno de los incendios en Los Angeles, California

Bomberos tratan de apagar uno de los incendios en Los Angeles, California / Jonathan Alcorn / Zuma Press / ContactoPhoto

Ricardo Castelló

Ricardo Castelló

Esta semana, el fuego se ha apoderado en gran parte de Los Ángeles, Estados Unidos. Las instituciones se movieron rápido comunicando órdenes de evacuación por la situación que se estaba llevando a cabo. No obstante, muchos ciudadanos de la zona decidieron descargarse la aplicación 'Watch Duty' para obtener información en tiempo real sobre todo lo que estaba sucediendo.

La aplicación, que solo lleva tres años y medio en el mercado, está gestionada por una organización sin ánimo de lucro que tiene la sede en el condado de Sonoma. Actualmente, cuenta con una docena de empleados y cientos de voluntarios repartidos por todo el mundo. La app mapea los límites de los incendios en tiempo real junto con las órdenes y advertencias de evacuación, los avisos meteorológicos y la ubicación de los refugios.

Tras todo lo que estaba sucediendo en California por los incendios, unas 750.000 personas descargaron en sus dispositivos móviles la aplicación para informarse minuto a minuto. Todos ellos se bajaron la versión gratuita que no contiene anuncios y a lo largo de la jornada del miércoles atendió a más de 500.000 usuarios por minuto, según comenta Rolling Stone Nick Russell, vicepresidente de operaciones de la aplicación.

Era la primera vez que la aplicación se estaba utilizando a grandes niveles y en ningún momento falló, a pesar de que la gente entrase en masa para saber cuál era la situación del incendio. Sin embargo, Rusell explica que su equipo de 'Watch Duty' empezó a observar los primeros indicios de una tormenta perfecta entre cinco y siete días antes del primer incendio.

No es fácil actualizar en tiempo real la evolución de un incendio, debido a que es esencial recopilar y examinar datos de cientos, sino miles, de fuentes. Anteriormente, la aplicación recurría a voluntarios que controlaban manualmente los escáneres, pero hoy emplea ya 18 dispositivos de radio eco que controlan cientos de frecuencias de radio de primeros auxilios.

A partir de estar informados, cada persona de la organización se encarga de una labor en específica. Los datos del perímetro del incendio son recogidos por el programa Fire Integrated Real-Time Intelligence System de California, emitiendo el vídeo en directo a los bomberos en tierra. Estas referencias se transmiten a 'Watch Duty', son cotejados por un humano, cargados y actualizados en tiempo real.

La financiación de Google, clave

Por otro lado, los datos de evacuación se recopilan y son revisados por las agencias municipales y locales. Todo esto se lleva a cabo gracias a la subvención de Google, unos 2 millones de dólares, y por las suscripciones de 'Watch Duty Pro', una versión mejorada que incluye información específica.