TELEVISIÓN

Alba Flores cuenta en 'La Revuelta' la trágica historia de un delfín que se enamoró de una mujer: "Acaba muy triste"

Se puede disfrutar del programa de lunes a jueves a las 21:40 horas en TVE

Alba Flores.

Alba Flores. / MARISCAL / EFE

Adrià Regàs

Adrià Regàs

La Revuelta' llegó hace unos meses a TVE para revolucionar las noches entre semana. 'El Hormiguero', que ha dominado el 'acces prime time' con puño de hierro, se ha encontrado con un rival férreo y muy duro para luchar por tener la máxima audiencia.

El programa se emite de lunes a jueves a las 21:40 h. Presentado por David Broncano y con Ricardo Castella, Jorge Ponce y Grison como colaboradores habituales, 'La Revuelta' cuenta siempre con invitados de lujo para entrevistarlos con un tono distendido y relajado.

Los invitados de este miércoles han sido Alba Flores y Óscar Jaenada, que han presentado la serie 'Punto Nemo', que se estrenará este viernes en la plataforma 'Prime Video'.

Durante la entrevista, Broncano les ha preguntado si conocían la historia de cómo trataron de enseñar a un delfín a hablar. Alba Flores ha respondido que sí, y se ha encargado de explicarla.

"Años 70. Unos doctores empiezan a investigar cómo enseñar a los delfines a hablar como si fueran humanos por el espiráculo, el agujero que tienen. El delfín decía alguna cosa... pero, como era adolescente, necesitaba sexo".

Una investigadora convivía con el delfín, puesto que diseñaron una casa para que estuvieran juntos las 24 horas del día. Y, para satisfacer sus deseos sexuales, la mujer masturbó al animal. "Eso fue un escándalo, porque el doctor daba LSD a otros delfines...", ha dicho Alba Flores.

"La historia acaba muy triste", ha continuado. "El delfín se acabó enamorando de ella. Y, cuando los separaron, porque la investigación se vino abajo, el delfín, que se llamaba Peter, no lo pudo soportar y se suicidó. Los delfines tienen que coger aire, pues se fue al fondo y no subió".

La serie 'Punto Nemo' está ambientada en las coordenadas del océano más alejadas de cualquier punto de tierra firme. En esa zona se han vertido restos de naves enviadas al espacio, y está a unos 2.722 kilómetros de la Antártida