ACTUALIDAD

¡Alarmante! Cinco islas de plástico en nuestros océanos: una amenaza que ya cubre un tercio de Europa

Descubre cómo la contaminación plástica ha creado gigantescas manchas de basura en los océanos, poniendo en riesgo la vida marina y la salud del planeta

Mar

Mar

SPORT.es

SPORT.es

Desde el descubrimiento en 1997 de la primera gran mancha de basura oceánica entre Hawái y California, la situación ha empeorado drásticamente. Actualmente, existen cinco enormes acumulaciones de desechos plásticos en los océanos, conocidas como las "islas de la vergüenza". Estas islas flotantes, formadas por la acción de las corrientes marinas, abarcan una superficie combinada equivalente a un tercio del continente europeo

La más grande de ellas, ubicada en el Pacífico, se extiende entre Hawái y California. Estas acumulaciones no solo afectan la estética de nuestros mares, sino que representan una grave amenaza para la vida marina. Animales como tortugas, aves y peces confunden los plásticos con alimento, lo que provoca lesiones, intoxicaciones e incluso la muerte.

Además, el plástico en el océano se fragmenta en microplásticos que ingresan en la cadena alimentaria, llegando potencialmente hasta los seres humanos. Este problema global requiere de acciones inmediatas, como la reducción del uso de plásticos de un solo uso, el fomento del reciclaje y la implementación de políticas que promuevan prácticas sostenibles.