TIEMPO | AEMET

La AEMET anuncia qué tiempo hará hasta finales de enero: "Las incertidumbres aumentan..."

Los meteorólogos han anunciado distintos cambios para las siguientes semanas

Vecinos del barrio de Sant Adrià con paraguas debido a las lluvias.

Vecinos del barrio de Sant Adrià con paraguas debido a las lluvias. / ZOWY VOETEN

Ricardo Castelló

Ricardo Castelló

España ha empezado el año con un clima de frío y mucha niebla en gran parte de la península. En los últimos días del año bajaron las temperaturas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Por otro lado, en la jornada de hoy hay nivel naranja por viento en Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana.

El organigrama ha lanzado un comunicado con la predicción del tiempo para las semanas del 13 de enero al 2 de febrero. El escrito empieza comentado que "la semana del 13 al 19 de enero presentará, en general, unas temperaturas próximas a los valores normales para la época del año, aunque con una marcada amplitud térmica: hará frío a primeras horas, con heladas generalizadas en el interior peninsular, y en las horas centrales del día el ambiente será más suave".

Sin embargo, la AEMET señala que "se tratará, en cuanto a lluvias, de una semana seca, con pocas precipitaciones: en la mayor parte del país, salvo en puntos del sureste y Baleares, estarán por debajo de sus valores habituales para esta época".

La organización indica cuál es la predicción para la semana del 20 a al 26 de enero: "Las incertidumbres aumentan, pero con las predicciones actualmente disponibles será, probablemente, más cálida de lo normal en todo el país y presentará precipitaciones inferiores a las habituales para estas fechas en la mayor parte del este de la Península y Baleares".

Para la última semana del mes se espera un cambio. "El escenario más probable para la semana del 27 de enero es el de unas temperaturas superiores a las propias de esas fechas en la mayor parte de España, especialmente en zonas del este y sur de la Península, sin que se pueda establecer una tendencia muy clara en lo que a precipitaciones se refiere", según la AEMET.

No obstante en el final del mensaje, la propia agencia detalla que "recordemos que la fiabilidad de estos pronósticos disminuye conforme nos alejamos en el plazo y es recomendable consultar las actualizaciones".