TIEMPO | AEMET

La AEMET alerta de la llegada de un nuevo fenómeno atmosférico: "Se espera que..."

Este fin de semana ha habido mucha inestabilización en España

Jornada de intensas lluvias en una imagen de archivo.

Jornada de intensas lluvias en una imagen de archivo.

Tras el descuelgue de una masa de aire polar en España que ha provocado una inestabilización tanto en la Península como en Baleares, la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ha informado que este lunes "se espera que la Península siga bajo un flujo atlántico que afecte a la mitad norte peninsular".

Los expertos han anunciado que habrá cielos nubosos y precipitaciones en general débiles en la mitad norte, más intensas en las costas gallegas y menos probables en el nordeste peninsular. Sin embargo, serán en forma de nieve en montañas del tercio norte con la cota por encima de 1600 m.

En cuanto a las temperaturas, las máximas aumentarán en el norte de la Península y las mínimas subirán en la Península de forma casi generalizada, localmente notable en Pirineos, sin cambios en Galicia y en los archipiélagos.

El martes "se espera que la Península siga bajo un flujo atlántico, con un frente entrando por el oeste de la Península. Con el paso del mismo se oscurecerán los cielos desde el sudoeste y se darán precipitaciones en el tercio occidental, que pueden ser localmente fuertes y/o persistentes en el cuadrante sudoeste. Se esperan nevadas débiles con la cota por encima de 1500 m en el Pirineo de madrugada y a últimas horas en el oeste del Sistema Central y de la Cantábrica", ha explicado la AEMET.

En cuanto a las temperaturas, las máximas aumentarán en los interiores del sudeste y descenderán en el extremo occidental de la Península. Las mínimas aumentarán en los extremos suroeste y noreste, en Baleares y en las islas occidentales de Canarias.