OKUPAS

Adiós a los okupas: un asesor inmobiliario recomienda hacer esto en casa para protegerla

Se ha convertido en un tema que preocupa a los ciudadanos

Jaime Gil, asesor inmobiliario

Jaime Gil, asesor inmobiliario / YouTube

La okupación está en boca de todos y es que se ha convertido en un tema que preocupa a un gran número de ciudadanos. Sobre todo, en España, las leyes son bastante permisivas con este movimiento, y es algo que indigna a los ciudadanos.

Solamente en el año 2023 se registraron 15.289 denuncias por ocupación en el país, y son muchos los que exigen medidas urgentes para castigar este tipo de situación.

Ahora, el asesor inmobiliario Jaime Gil ha compartido en un vídeo de YouTube diferentes consejos para evitar que los okupas entren en tu hogar y cómo actuar en caso de que lo hagan.

El experto ha asegurado que no se trata de un problema tan grave, sino, que simplemente es un tema que tiene "muchísimo ruido", pero que realmente "no es tan preocupante", bajo su criterio.

Gil ha explicado que algo imprescindible para evitar la okupación es instalar un sistema de alarma en el hogar: "Los profesionales van a intentar actuar en viviendas que no tienen alarma y que son de una entidad financiera".

El asesor inmobiliario ha comentado que los okupas intentan desconectar alarmas o cortar la luz para que se desactiven las baterías que tienen las alarmas, y poder entrar: "Si tenemos viviendas en una zona con posible incidencia de este tipo de fenómenos, lo ideal es poner una alarma. Va a ser un cambio bastante radical entre el porcentaje de éxito del que quiere entrar en tu casa o que no lo consigan".

Es por ese motivo que Jaime ha asegurado que si tienes una alarma con fecha de entrada que se puede justificar, "yo tiraría de policía para actuar rápido y que lo saquen". En caso de que no se pueda demostrar, "la mejor vía va a ser una negociación porque ellos saben más que tú de esto, saben más de leyes que tú de esto y van a tener montado y orquestado para que no los saquen del inmueble".

El experto ha detallado que si interviene la policía, será un impedimento en la negociación: "Ellos se van a hacer incluso más fuertes (...) Pensad que en el 90% de los casos son profesionales y lo que van a querer es un acuerdo económico, aunque nos digan 'no, es que yo no quiero', 'yo quiero el piso para vivir', 'es que tengo una mala situación...' que te cuenten lo que quieran, al final, la finalidad que tienen es una rentabilidad económica".