OKUPAS

Soy abogada y esto es lo que nunca tienes que hacer si okupan tu casa: "Es peor el remedio"

En el año 2023 se registraron 15.289 denuncias por ocupación en España

Entrada principal del bloque de viviendas afectado por las okupaciones.

Entrada principal del bloque de viviendas afectado por las okupaciones. / Esteban Alarcón

La okupación está en boca de todos y es que se ha convertido en un tema que preocupa a un gran número de personas. En el año 2023 se registraron 15.289 denuncias por ocupación en España, y son muchos los que exigen medidas urgentes para castigar este tipo de situación.

Ahora, la abogada Paula Zoto, de Le Morne Brabant Abogados ha tratado el tema y ha dado algunos consejos sobre lo que hay que hacer y lo qué no en caso de que tu vivienda sea okupada.

La letrada distingue entre allanamiento de morada, que es cuando se ocupa una vivienda habitual, y usurpación, que es cuando se ocupa una propiedad de bancos o vivienda vacía.

En el caso de que la vivienda esté totalmente deshabitada, "el desalojo no será inmediato. Normalmente, no se conocen los datos de las personas que están haciendo uso sin consentimiento de la vivienda, por lo que se debe acudir a un procedimiento civil de desahucio por precario, en el cual la demanda se dirige genéricamente contra los desconocidos okupantes de la misma".

Además, ha explicado lo que hay que hacer en caso de que okupen tu casa: "El modus operandi habitual es la realización de un estudio minucioso de cada ocupante, de su forma de vida, llegando a grabarles por si les dieran algún problema. Normalmente, se trata de llegar a un acuerdo económico que, en muchos casos, surte efecto, lo cual es completamente válido, ya que rige la voluntad y autonomía de las partes. No hay que intimidar a los okupantes".

Zoto ha asegurado que la policía puede intervenir en el desalojo, "siempre que se demuestre que sea la residencia habitual del propietario". Además, ha añadido que "mucha gente piensa que si se corta la luz o el agua de la vivienda okupada puede provocar que la abandonen, pero no, conseguirán que los okupantes permanezcan más tiempo en la vivienda y una condena de prisión para nosotros. Es peor el remedio que la enfermedad".