El próximo reto de Messi
¿Cómo ha cambiado el paradigma de la MLS tras su llegada?
Texto: Jordi Delgado - Infografía: Marc Creus - Edición: Miki Soria
El anuncio del fichaje de Leo Messi por el Inter Miami fue una verdadera bomba en todo el mundo. Una 'bomba' que ‘explotó’ en Florida, pero que ha impactado en todo lo que envuelve a la liga, e incluso a sus rivales.
A nivel deportivo, Leo, tras ganar ya los dos títulos posibles ante sus adversarios norteamericanos (Leagues Cup y Supporters’ Shield) tiene ahora la oportunidad de levantar el más preciado: la MLS Cup. Las Garzas ya están en la carrera del playoff con el cartel de gran favorito, al haberse consagrado como el mejor equipo de la fase regular, consiguiendo el récord histórico de puntos.
¿Cómo ha cambiado Messi la MLS?
En un reciente estudio de la Major League Soccer, la liga ha roto todos los registros en la primera temporada completa del ‘10’ vistiendo la zamarra rosa. La MLS, gracias al impacto de Leo, ha crecido en todas las métricas como asistencia a los estadios, ventas, en interés y en el crecimiento de su popularidad en todo el mundo.
Asistencia en la liga
La MLS ha logrado este año cifras de récord de asistencia, colocándola en el top-3 de ligas del mundo en este aspecto, junto a la Premier League y a la Bundesliga, con una previsión de cerca de 12 millones de espectadores al final de los playoffs, una cifra impensable hasta ahora, lo que supone un aumento del 5% con respecto a la temporada 2023 y un 14% en comparación con la temporada 2022. De hecho, 21 de los 29 clubes aumentaron en asistencia, con un promedio general de 23,234, y con un aumento del 12% de venta de abonos con respecto al 2023.
En otro récord, 213 partidos de la temporada regular han colgado el cartel de ‘sold-out’ y las sedes se han llenado a un 94% de capacidad.
Consumo y patrocinios
Junto con la asistencia récord, los patrocinadores e ingresos han continuado creciendo a niveles récord, con un aumento del 13% en los ingresos de patrocinio, y sumando 18 nuevos socios comerciales.
En ventas, Messi y todo el ‘merchandising’ asociado a él es un nombre global que impacta en cada rincón del mundo. Su nombre ocupa el puesto número 1 en la lista de camisetas de la MLS más vendidas en la liga y continúa ocupando el puesto número 1 a nivel mundial para adidas en ventas de camisetas de jugadores individuales, y la MLS ha conseguido tener presencia en más de 800 tiendas en Europa.
Además, la tercera camiseta de inspiración retro de Inter Miami se convirtió en la camiseta más vendida en la historia de la tienda oficial de la MLS, registrando la mayor cantidad de ventas en el primer día, semana y mes de cualquier camiseta recién puesta a la venta.
Redes sociales
Todo este revuelo mediático se traduce también en exposición en las plataformas sociales y digitales. El seguimiento social de la MLS ha crecido a un ritmo más alto en 2024 que cualquier otra liga deportiva masculina importante de Norteamérica en TikTok, Instagram y YouTube, y la audiencia de los clubes ha alcanzado nuevas marcas, con seis de ellos duplicando sus impresiones en Instagram en comparación con 2023. La MLS también tiene una mayor proporción de aficionados internacionales en TikTok que cualquier otra liga deportiva norteamericana.
Claramente, el Inter Miami CF lidera el camino y se ha convertido en el equipo deportivo norteamericano más seguido en TikTok (9,4 millones de seguidores) y el tercer club más seguido en Instagram (17,2 millones de seguidores)
'Postseason' histórica
¿Habrá una final Messi-Riqui Puig?
Para muchos, el 2024 de la MLS ha sido uno de los mejores años de la historia también en lo deportivo, con múltiples equipos a gran nivel esta temporada, destacando a LAFC y LA Galaxy en el Oeste, y Inter Miami y Columbus Crew en el Este.
El equipo de Florida se ha acabado llevando la Supporters’ Shield como mejor equipo de la temporada regular, sumando 74 puntos, pero le sigue de cerca un Crew que se ha llevado la Leagues Cup y ha quedado subcampeón de la Copa de Campeones de la Concacaf y la Campeones Cup esta temporada, y los dos equipos de Los Ángeles que han empatado a puntos en una lucha que se ha tenido que decidir en la última jornada.
Es por ello por lo que todo apunta a que los playoffs para hacerse campeón de la MLS Cup 2024 sean más interesantes que nunca. Otro punto importante es que el 7 de diciembre puede acontecer un gran hito que muchos amantes del fútbol europeo (y culés) esperan con ansia: una final entre LA Galaxy (segundo mejor equipo del Oeste empatado a puntos con LAFC) e Inter Miami (mejor equipo del Este y de la liga); es decir, una final entre Riqui Puig y Leo Messi y sus demás excompañeros en el Barça (Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets, además del Tata Martino, con pasado azulgrana).
Para ello, tanto Inter Miami como LA Galaxy deberán pasar hasta tres complicadas rondas, uno en cada esquina del cuadro. Los de Miami se enfrentan a Atlanta United -campeón del playout entre el octavo y noveno clasificado-, mientras que la derrota de los angelinos en la última jornada ante Houston Dynamo (2-1) les encuadra ante Colorado Rapids, séptimo del Oeste. Tras el otro playout, LAFC se encontrará a Portland Timbers.
En todo caso, los claros cuatro mejores equipos de la competición se tendrían que enfrentar entre ellos en las finales de Conferencia, antes de poderse enfrentar para el preciado trofeo.
Esta es la predicción de los playoffs que hemos hecho desde SPORT:
¿Cómo funcionan los playoffs de la MLS?
Para dar comienzo a los Playoffs (del que participan 18 equipos), hay dos partidos de eliminación directa o ronda de comodines, que disputan el octavo y noveno de la Conferencia Este; y los mismos clasificados de la Conferencia Oeste. El ganador de esta ronda se medirá al equipo mejor clasificado de su conferencia, el que terminó en el primer lugar de la temporada regular.
La primera eliminatoria de los playoffs se jugará al mejor de 3 partidos, jugando siempre el primero en casa del mejor clasificado en la temporada regular. En esta etapa, los partidos igualados al final del tiempo reglamentario irán directamente a una definición por penaltis (no habrá empates). Los partidos se disputarán en el formato local-visitante-local y el primer equipo que consiga dos victorias avanza a la siguiente ronda.
En las semifinales de conferencia, los partidos son de eliminación directa en casa del mejor clasificado. Si ese partido acaba en empate, la eliminatoria se decide por tiempo suplementario y, de ser necesario, ronda de penaltis.
Los ganadores de las Semifinales de Conferencia avanzarán a la Final de Conferencia, que también será a partido único en el mismo formato que las semifinales, y en el estadio del mejor clasificado de la Conferencia.
Finalmente, la final de la Audi MLS Cup se disputará el 7 de diciembre en el estadio del finalista con el mejor récord de la temporada regular.
Si ambos finalistas tienen la misma cantidad de puntos de la temporada regular, el equipo con más victorias (o, si están empatados en esa categoría, con mejor diferencia de goles), será el anfitrión de la MLS Cup.
Todos los partidos de los Audi MLS Cup Playoffs están disponibles en MLS Season Pass en la app Apple TV en dispositivos Apple, televisores inteligentes, dispositivos de transmisión, decodificadores y consolas de juegos, y en la web en tv.apple.com.
Messi, ¿MVP?
Una de las identidades de la Major es el hecho de elegir a final de cada temporada diferentes galardones a los mejores de cada faceta. Entre muchos de los récords que Messi ha roto en Estados Unidos, también está el de veces que ha ganado el premio al MVP de la jornada en una misma temporada, y opta al MVP del año.
De hecho, Leo es, junto a su compañero Luis Suárez, el único jugador que se ha llevado el premio a Jugador del Mes de la MLS en dos ocasiones esta temporada. Parece claro que sería el favorito para ganar el premio al mejor de la temporada, pero el ‘10’ se ha perdido casi la mitad de los partidos disputados, por lo que algunos integrantes del jurado y votantes norteamericanos no le consideran candidato firme al título, ya que se premia la regularidad.
Messi terminó la temporada con 36 contribuciones de gol (20 goles, 16 asistencias), siendo la quinta mayor cantidad en la historia de la liga a pesar de solo jugar en 1,485 minutos. En las 19 participaciones de Messi en la MLS esta temporada, produjo un gol o una asistencia en 15 de ellas y tuvo múltiples contribuciones de gol en 11 ocasiones diferentes, consiguiendo un registro de 12 victorias, 1 empate y solo 6 derrotas con él en el campo.
Con los premios a jugador del mes de Messi y Suárez, Inter Miami se convirtió en el tercer club en la última década en ganar el premio tres veces diferentes en la misma temporada, uniéndose a Los Angeles Football Club en 2019 y Atlanta United en 2018.
"Messi ya gana todos los premios, dejemos que gane algo algún otro"
En una entrevista reciente en SPORT, Alfonso Mondelo, director de competición de la MLS, declaró que “Messi no ha jugado tantos partidos esta temporada por su periodo de lesión, pero su impacto con los goles es ciertamente el líder de Miami, y tiene que ser considerado, claro”, y añadía, entre risas que “Messi ya gana todos los premios, dejemos que gane algo algún otro”.
En todo caso, ahora todo está en manos de un grupo de staff, jugadores y medios de comunicación (33,3% cada uno) que decidirán el destino de muchos futbolistas y, entre otros premios, el del MVP. ¿Será Messi?