Tres vidas, un legado

Kilian Jornet: deportista, activista y emprendedor ha sido uno de los protagonistas de 2024

Texto: David Boti - Infografía: Marc Creus - Edición: Miki Soria

Las tres caras de un mismo Kilian

Kilian Jornet (1987, Sabadell) es, sin duda, uno de los deportistas más reconocidos del planeta y está considerado como el gran referente mundial dentro del trail. El catalán, a sus 37 años, ha conseguido ganar todas las carreras más importantes dentro del mundo de la montaña, pero su palmarés no lo forman solo sus hazañas deportivas. Kilian se ha convertido en un referente social al inspirar a sus seguidores a través de su compromiso con la naturaleza. De ahí nacen sus otras dos caras menos mediáticas, aunque igual o más de importantes: la activista y la emprendedora. Son los tres focos que proyectan la imagen de Kilian rodeada de valores como la humildad, el compromiso, la innovación y el no conformismo. ¿Su objetivo? Concienciar a la sociedad para mejorar nuestra calidad de vida y la de generaciones posteriores en este planeta.

Item 1 of 7

Encadenar las 82 cimas de más de 4.000 metros de altura que forman los Alpes en tan solo 19 días ha sido la guinda del pastel en 2024 a una trayectoria inmaculada de éxitos personales y profesionales. Este citado proyecto, bajo el nombre Alpine Connections, se ha convertido ya en una hazaña única en los Alpes europeos y, en general, dentro de la historia del alpinismo y nos permite responder a la perfección la gran pregunta que lo engloba todo: ¿Quién es Kilian Jornet?

Alpine
Connections

Alpine Connections

Como ya hemos comentado, su último gran reto profesional fue encadenar los 82 cuatromiles que forman los Alpes en 19 días este pasado verano pero, ¿cómo lo hizo? Y, sobre todo, ¿por qué?
En primer lugar y para seguir aterrizando números, Kilian Jornet recorrió un total de 1.207 kilómetros y acumuló más de 75,000 metros de desnivel en los tres países que comparten esta cadena montañosa y lo hizo sin el uso de vehículos motorizados, es decir, por su propio pie y con una bicicleta. Su aventura fue una combinación de correr, escalar, y pedalear entre cimas, completando una ruta agotadora en la que en ocasiones estuvo activo durante más de 30 horas consecutivas. Para contextualizar esta proeza es necesario tener presente que, con anterioridad, esta hazaña solo la habían realizado tres alpinistas: Ueli Steck (62 días en el año 2015) y Franz Nicolini y Diego Giovannini (60 días en 2008). Casi nada. Pero, más allá de las cifras, ¿por qué lo hizo?

El perfil de las 16 etapas de Alpine Connections

El perfil de las 16 etapas de Alpine Connections

Este proyecto, más allá del componente deportivo, ha sido también un proyecto de concienciación medioambiental. A través de su fundación, Kilian colaboró con científicos y organizaciones como Protect Our Winters para documentar y destacar el impacto del cambio climático en los Alpes. En su recorrido, observó de cerca fenómenos como el retroceso de los glaciares y la inestabilidad causada por el derretimiento del 'permafrost', que están alterando drásticamente el ecosistema alpino. La expedición no solo resaltó la resistencia humana, sino que también promovió la sostenibilidad en las montañas y la importancia de proteger estos espacios naturales para las generaciones futuras.

El recorrido, al detalle

La travesía de Kilian Jornet se puede reducir en números -82 cimas de más de 4.000 metros, 19 días, 16 etapas, 1.207 kilómetros,...- pero va mucho más allá.

Así fue, etapa por etapa, la aventura de Jornet y las sensaciones que fue viviendo a medida que avanzaba su periplo

Etapa 1 - Piz Bernina

"Salimos temprano con Philipp para escalar el Piz Bernina (4048 m), el pico de 4000 metros más oriental de los Alpes, ubicado en el valle suizo de la Engadina. Corrimos y ascendimos 29 km con 2573 m de desnivel hasta la cima ida y vuelta, en excelentes condiciones, antes de llegar al inicio del primer enlace ciclista de la aventura.
Después de subir al Piz Bernina por la mañana, recorrí en bicicleta más de 210 km en solitario con casi 4000 m de desnivel a través de algunos puertos de montaña emblemáticos, para llegar a la siguiente etapa de la aventura con mi propio esfuerzo humano".

Etapa 2 - Oberland

"El día empezó un poco más tarde de lo esperado debido al mal tiempo. Aunque las condiciones no eran las ideales, me dirigí hacia el Lauteraarhorn (4042 m) y el Schreckhorn (4078 m), dos cumbres unidas por una cresta, para después seguir hasta el Finsteraarhorn (4274 m), el pico más alto de la región de los Alpes berneses.
En general, no fue una etapa fácil debido al mal tiempo. Afortunadamente, pude refugiarme en un refugio y dormir unas horas antes de continuar.
Ya he superado cuatro cumbres de 4000 m. ¡Estoy deseando que llegue la próxima!".
Kilian Jornet

Etapa 3 - Oberland

"La etapa 3 fue la escalada continua más larga del proyecto hasta el momento.
Partí del refugio Finsteraarhorn después de unas horas de sueño y atravesé seis picos de 4000 metros en 99 kilómetros y 7890 metros de desnivel: Gross Grünhorn, Hinter Fiescherhorn, Gross Fiescherhorn, Mönch, Jungfrau y finalmente un largo camino hacia Aletschhorn, en un esfuerzo que me llevó 32:30 horas.
Tuve que tener cuidado porque las condiciones no siempre eran las mejores y, de hecho, tuve que cambiar mi ruta hacia Aletschhorn tres veces: una vez por la lluvia y dos por las malas condiciones del glaciar.
En total, he escalado diez picos de 4000 metros desde el comienzo del proyecto.
Kilian Jornet
Al descender de Aletschhorn, me uní al equipo y, después de una breve siesta de 15 minutos, me subí a la bicicleta para recorrer 40 kilómetros para unir la siguiente parte de la aventura".
Kilian Jornet

Etapa 4 - Weissmies

"Después de una buena noche de descanso, estaba súper feliz de compartir esta ascensión con mi amigo y talentoso alpinista Matheo Jacquemoud, ya que partimos a las 3:30 de la mañana para hacer cumbre en el Lagginhorn (4010 m) a través de su arista sur y Weissmies (4017 m) en un esfuerzo de 8 horas.
En estos momentos, me siento muy agradecido de estar rodeado de un equipo que me ayuda con toda la logística del proyecto y de amigos experimentados con los que puedo contar para largas salidas por encima de los 4000 metros en un clima no tan perfecto.
Ya he escalado doce picos de 4000 metros desde que comencé la aventura. ¡Es hora de recargar las baterías, literal y figurativamente!
Kilian Jornet
Después de la ascensión, un corto paseo en bicicleta me llevó al final de la etapa y una nueva tarde de descanso mientras el clima empeoraba nuevamente".
Kilian Jornet

Etapa 5 - Valais 1

"Como había estado lloviendo (y nevando en las cumbres) toda la tarde y la noche anterior, salí en solitario a las 6:15 de la mañana y tuve otro día relativamente “corto” (8:40) de escalada para aprovechar al máximo las condiciones.
Aún así, estoy acostumbrado a este clima “noruego” en el que me siento como en casa, así que logré hacer cumbre en Dürrenhorn (4034 m), Hohberghorn (4218 m), Stecknadelhorn (4239 m) y Nadelhorn (4327 m). En el camino de regreso, paré para comprar algo de comida en Mischabelhütte y corrí hacia el valle.
En total, 23 kilómetros y 3246 metros de ascenso para 4 cumbres más y un total de 16 4000 metros desde que comenzó la aventura.
¡La etapa 5 está hecha, el clima está mejorando y no puedo esperar a ver qué puedo hacer en los próximos días!”.
Kilian Jornet

Etapa 6 - Vallais 2

"La sexta etapa del proyecto Alpine Connections comenzó a las 6:20 de la mañana desde Saas-Fe.
Empecé a escalar con Mathéo Jacquemoud, conectando los hermosos picos del grupo Mischabel: Lenzspitze (4294 m), Dom (4545 m) y Täschhorn (4491 m), antes de que a mediodía se me uniera Genís Zapater para Alphubel (4206 m), Allalinhorn (4027 m), Rimpfischhorn (4199 m) y, finalmente, Stalhhorn (4190 m), terminando el largo día en el refugio Monte Rosa para descansar un poco.
Fue genial ver el sol, estar en buena compañía y disfrutar de un gran día en las montañas después de lidiar con un clima incierto durante un tiempo.
En total, la etapa 6 duró más de 21 horas, con casi 48 kilómetros y más de 6000 metros de desnivel, sumando 7 cumbres al proyecto, para un total de 23 picos de los 4000 que ya hemos escalado.
Si todo va según lo previsto, ¡la siguiente etapa será interesante!".
Kilian Jornet

Etapa 7 - Valais 3

"Después de 3 horas de descanso en el refugio Monte Rosa, salí, esta vez en solitario, a las 7 de la mañana para uno de los grandes días del proyecto, con 18 cumbres de 4000 metros o más escaladas en un solo día.
Esta travesía se conoce como el “Spaghetti Tour”, y me llevó a través de Nordend, Dufourspitze, Zumsteinspitze, Signalkuppe, Pointe Parrot, Ludswighöhe, Corno Nero, Pyramide Vincent, Punta Giordani, Lyskamm E, Lyskamm W, Castor, Pollux, Roccia Nera, Breithorn (punta 4106), Breithorn E, Breithorn central y finalmente Breithorn W.
El clima fue bueno durante el día, pero las condiciones cálidas y blandas de la nieve me hicieron más lento de lo que originalmente había pensado, lo que a su vez me hizo luchar con la ingesta adecuada de agua y comida.
El humo de los incendios de Norteamérica se veía claramente en el cielo y, por momentos, creaba una atmósfera extraña.
Afortunadamente, la superluna permitió una buena visibilidad por la noche y logré terminar la etapa en 17:45, y terminé en Hörnlihütte alrededor de la 1 de la mañana para devorar huevos, sopa, quinoa, tortilla, brócoli, guisantes y pastel antes de desplomarme.
¡Ya he escalado un total de 41 picos de 4000 metros desde que comenzó el proyecto Alpine Connections!".
Kilian Jornet

Etapa 8 - Valais 4

“Tras un descanso en el Hörnlihütte, esta nueva etapa comenzó de inmediato con una ascensión emblemática, el Cervino (4478 m), que había escalado por su cara norte la última vez que vine aquí (¡pero por supuesto eso no estaba en el menú hoy!), y en 2:52:02 desde el lado italiano en 2013.
Disfrutamos de un hermoso amanecer cuando salí alrededor de las 7 de la mañana.
Me acompañó Mathéo Jacquemoud para Dent d’Hérens (4173 m), luego Genís Zapater se unió a nosotros para la larga caminata a Dent Blanche (4358 m) y el descenso a Schönbielhütte.
Otro largo día de más de 18 horas ya está en el bolsillo, con 3 picos más. Eso eleva el total a 44 desde el comienzo del proyecto Alpine Connections”.
Kilian Jornet

Etapa 9 - Valais 5

"Solo nos quedamos dos horas en el refugio Schönbielhütte y partimos con Matheo a las 5:30 de la mañana para lo que quizás fue la etapa más especial del proyecto para mí.
Cerró un ciclo de días duros en el Valais que me dejaron bastante cansado, ya que he escalado una media de 19 horas al día durante cuatro días seguidos.
Pero también fue uno de los más bonitos, en una región muy salvaje que requiere mucha toma de decisiones y dificultades de navegación.
Durante la subida, tuve la suerte de ver un Brocken Spectre, un hermoso fenómeno de reflejo.
Capturar la puesta de sol en Weisshorn, una subida grande, técnica y exigente, pero también una de las montañas más estéticas de los Alpes en mi opinión, fue realmente especial para mí y quizás uno de los mejores momentos de mi vida. El cansancio había desaparecido y me sentía perfectamente en el momento.
En total, hice cumbre en Ober Gabelhorn (4064 m) con Matheo, luego en Zinalrothorn (4221 m), Weisshorn (4506 m) y Bishorn (4151 m) en solitario, en un nuevo esfuerzo de 18:31.
Afortunadamente, mi equipo y mi madre me estaban esperando para levantarme el ánimo en Zinal, otro lugar muy especial para mí debido a nuestra historia compartida.
Ya he escalado 48 picos de más de 4000 metros desde que partí de Piz Bernina".
Kilian Jornet

Etapa 10 - Grand Combins

"Empecé el día con un paseo en bicicleta de 110 km desde Zinal hasta Bourg Saint-Pierre, que me llevó casi toda la mañana.
Me alegré de encontrarme con Alan Tissieres para la subida a Grand Combins. Estuvimos compitiendo juntos en esquí de montaña hace mucho, mucho tiempo. Ahora es guía de montaña y fue agradable compartir algunas cumbres con él.
En realidad, Grand Combins fue más técnico de lo que esperaba. Fue una subida muy agradable, pero es una montaña peligrosa porque hay muchos desprendimientos de rocas y no siempre es fácil de recorrer, así que me alegré de no estar solo.
Partimos hacia Combin de Valsorey al atardecer y escalamos durante la noche en el glaciar hasta Grand Combin y Combin de la Tsessette, las cumbres 49, 50 y 51 de mi proyecto Alpine Connections.
Kilian Jornet
Después de poco más de 9 horas de escalada, regresamos a Bourg Saint-Pierre alrededor de las 2:30 am".
Kilian Jornet

Etapa 11 - Transición

"Después de la travesía de Combins, llegué a las 2 de la mañana de regreso a Bourg-Saint-Pierre, dormí 4 horas y salí con la intención de que fuera un día tranquilo, primero pedaleando unos 30 km hasta La Fouly.
En el camino, me encontré con Jules-Henri Gabioud, alguien que conozco de carreras y esquí de montaña, que se unió a mí en el recorrido y me habló de un atajo para ir a Val Ferret.
Los Alpes son un lugar grande, pero de alguna manera me encuentro con gente que conozco.
El día acabó con una ruta por senderos agradable y fácil en el calor desde La Fouly hasta Val Ferret".
Kilian Jornet

Etapa 12 - Grandes Jorasses

"Salí a medianoche de nuestro campamento en Courmayeur, sintiéndome bien y descansado, para comenzar la ascensión a Grandes Jorasses con un gran equipo: Mathéo, Mitch Lanne y Bastien Lardat.
A pesar de que era medianoche, todos estaban muy contentos de estar aquí y de comenzar el día en buena compañía.
Todos ellos conocen bien la zona y me alegré de tenerlos para las ascensiones más técnicas del día, ya que las condiciones pueden volverse un poco complicadas en esta parte de los Alpes.
Hicimos cumbre en la arista de Grandes Jorasses (Pointe Walker, Pointe Whymper, Pointe Croz, Pointe Elena, Pointe Margherita), luego Dôme de Rochefort, Aiguille de Rochefort y finalmente Dent du Géant, antes de detenernos para un descanso en Rifugio Torino.
Después de eso, dejé al equipo para ir solo al Refuge du Couvercle, donde llegué 18:22 horas después de que comenzáramos a escalar.
Con 28 kilómetros y 4.200 metros de desnivel hoy, ya he escalado 8 picos más de 4.000 metros, lo que eleva el total a 59 desde que comencé el proyecto Alpine Connections".
Kilian Jornet

Etapa 13 - Mont Blanc 1

"Salí a las 4 de la mañana desde el Refugio du Couvercle y alcancé la cima de Aiguille Verte, Grande Rocheuse, Aiguille du Jardin y Les Droites en 17 horas de escalada, 24 kilómetros y 3470 metros de desnivel, en una escalada bastante técnica.
Esto eleva el total a 63 cimas hasta ahora en el proyecto Alpine Connections.
Me alegré de unirme al equipo, a los amigos y a la familia en el Rifugio Torino para analizar un día tan importante y comenzar a planificar el resto de la aventura".
Kilian Jornet

Etapa 14 - Mont Blanc 2

"Comenzamos el día a las 4:45 con Matheo y Noa en la arista de Diable, una de las escaladas en roca más hermosas que he hecho, muy técnica y estética.
Esto nos llevó a través de Corne du Diable, Pointe Chaubert, Pointe Médiane, Pointe Carmen y L’Isolée.
Continuamos hacia el Mont Blanc con las cumbres de Mont Blanc du Tacul, Mont Maudit, Mont Blanc, Dôme du Goûter y Aiguille de Bionassay, desde donde se fueron Matheo y Noa.
Continué en solitario, volví a la cima del Mont Blanc por segunda vez en mi camino de regreso, luego bajé a la arista de Brouillard (Monte Bianco de Courmayeur, Picco Luigi Amadeo, Mont Brouillard y Punta Baretti) con una increíble puesta de sol de fondo, un momento que recordaré para siempre.
Esto me llevó alrededor de 20 horas en total. Me detuve en el campamento Eccles durante unas cuatro horas, esperando que las condiciones mejoraran.
Kilian Jornet
Después de descansar en el vivac de Eccles, hice algunos tramos técnicos en Grand Pilier d’Angle y Aiguille Blanche de Peuterey.
Fue un día muy importante en el calendario, con 16 nuevas cumbres de 4000 metros, casi 41 kilómetros con 5000 metros de desnivel, en 29 horas y 25 minutos (sin incluir las 4 horas de sueño en Eccles).
Esto eleva el total a 79 cumbres escaladas en el proyecto Alpine Connections. ¡Veamos qué nos deparan los próximos días!”
Kilian Jornet

Etapa 15 - Gran Paradiso

"Salí en bicicleta temprano por la mañana con Mathéo Jacquemoud y Vivien Bruchez, una amiga de toda la vida con la que he compartido numerosas expediciones y he esquiado en algunos corredores icónicos de las montañas que ahora estoy cruzando en este proyecto.
Kilian Jornet
Junto con el corredor de trail Henry Aymond y la campeona del mundo de esquí de montaña Emily Harrop, escalamos el Gran Paradiso, el 80.º pico de 4000 metros de este viaje en solo 4 horas.
El Gran Paradiso es definitivamente menos técnico que los tramos que encontré en el macizo del Mont Blanc en las últimas etapas, lo que permitió un ascenso y descenso rápido.
Kilian Jornet
De regreso de la subida, corrí 21 km para cruzar de nuevo a Francia y descansar en Val d'Isère, preparándome para lo que posiblemente sea la última etapa del proyecto Alpine Connections...".
Kilian Jornet

Etapa 16 - Écrins

"Enlacé el macizo de Écrins desde Val d’Isère después de haber hecho cumbre en el Gran Paradiso el día anterior.
19 días después de haber empezado en Piz Bernina, mi sueño de escalar los 82 picos de 4000 metros de los Alpes utilizando únicamente la fuerza humana para unirlos se hizo realidad en Dôme y Barre des Écrins, el más occidental de todos, con Mathéo Jacquemoud y Benjamin Védrines.
Sin duda, ha sido lo más difícil que he hecho en mi vida, mental, física y técnicamente, pero también quizás lo más bonito.
Kilian Jornet
Es difícil procesar todas mis emociones en este momento, pero este es un viaje que nunca olvidaré.
¡Es hora de descansar un poco ahora!".
Kilian Jornet

El recorrido, al detalle

La travesía de Kilian Jornet se puede reducir en números -82 cimas de más de 4.000 metros, 19 días, 16 etapas, 1.207 kilómetros,...- pero va mucho más allá.

Así fue, etapa por etapa, la aventura de Jornet y las sensaciones que fue viviendo a medida que avanzaba su periplo

Etapa 1 - Piz Bernina

"Salimos temprano con Philipp para escalar el Piz Bernina (4048 m), el pico de 4000 metros más oriental de los Alpes, ubicado en el valle suizo de la Engadina. Corrimos y ascendimos 29 km con 2573 m de desnivel hasta la cima ida y vuelta, en excelentes condiciones, antes de llegar al inicio del primer enlace ciclista de la aventura.
Después de subir al Piz Bernina por la mañana, recorrí en bicicleta más de 210 km en solitario con casi 4000 m de desnivel a través de algunos puertos de montaña emblemáticos, para llegar a la siguiente etapa de la aventura con mi propio esfuerzo humano".

Etapa 2 - Oberland

"El día empezó un poco más tarde de lo esperado debido al mal tiempo. Aunque las condiciones no eran las ideales, me dirigí hacia el Lauteraarhorn (4042 m) y el Schreckhorn (4078 m), dos cumbres unidas por una cresta, para después seguir hasta el Finsteraarhorn (4274 m), el pico más alto de la región de los Alpes berneses.
En general, no fue una etapa fácil debido al mal tiempo. Afortunadamente, pude refugiarme en un refugio y dormir unas horas antes de continuar.
Ya he superado cuatro cumbres de 4000 m. ¡Estoy deseando que llegue la próxima!".
Kilian Jornet

Etapa 3 - Oberland

"La etapa 3 fue la escalada continua más larga del proyecto hasta el momento.
Partí del refugio Finsteraarhorn después de unas horas de sueño y atravesé seis picos de 4000 metros en 99 kilómetros y 7890 metros de desnivel: Gross Grünhorn, Hinter Fiescherhorn, Gross Fiescherhorn, Mönch, Jungfrau y finalmente un largo camino hacia Aletschhorn, en un esfuerzo que me llevó 32:30 horas.
Tuve que tener cuidado porque las condiciones no siempre eran las mejores y, de hecho, tuve que cambiar mi ruta hacia Aletschhorn tres veces: una vez por la lluvia y dos por las malas condiciones del glaciar.
En total, he escalado diez picos de 4000 metros desde el comienzo del proyecto.
Kilian Jornet
Al descender de Aletschhorn, me uní al equipo y, después de una breve siesta de 15 minutos, me subí a la bicicleta para recorrer 40 kilómetros para unir la siguiente parte de la aventura".
Kilian Jornet

Etapa 4 - Weissmies

"Después de una buena noche de descanso, estaba súper feliz de compartir esta ascensión con mi amigo y talentoso alpinista Matheo Jacquemoud, ya que partimos a las 3:30 de la mañana para hacer cumbre en el Lagginhorn (4010 m) a través de su arista sur y Weissmies (4017 m) en un esfuerzo de 8 horas.
En estos momentos, me siento muy agradecido de estar rodeado de un equipo que me ayuda con toda la logística del proyecto y de amigos experimentados con los que puedo contar para largas salidas por encima de los 4000 metros en un clima no tan perfecto.
Ya he escalado doce picos de 4000 metros desde que comencé la aventura. ¡Es hora de recargar las baterías, literal y figurativamente!
Kilian Jornet
Después de la ascensión, un corto paseo en bicicleta me llevó al final de la etapa y una nueva tarde de descanso mientras el clima empeoraba nuevamente".
Kilian Jornet

Etapa 5 - Valais 1

"Como había estado lloviendo (y nevando en las cumbres) toda la tarde y la noche anterior, salí en solitario a las 6:15 de la mañana y tuve otro día relativamente “corto” (8:40) de escalada para aprovechar al máximo las condiciones.
Aún así, estoy acostumbrado a este clima “noruego” en el que me siento como en casa, así que logré hacer cumbre en Dürrenhorn (4034 m), Hohberghorn (4218 m), Stecknadelhorn (4239 m) y Nadelhorn (4327 m). En el camino de regreso, paré para comprar algo de comida en Mischabelhütte y corrí hacia el valle.
En total, 23 kilómetros y 3246 metros de ascenso para 4 cumbres más y un total de 16 4000 metros desde que comenzó la aventura.
¡La etapa 5 está hecha, el clima está mejorando y no puedo esperar a ver qué puedo hacer en los próximos días!”.
Kilian Jornet

Etapa 6 - Vallais 2

"La sexta etapa del proyecto Alpine Connections comenzó a las 6:20 de la mañana desde Saas-Fe.
Empecé a escalar con Mathéo Jacquemoud, conectando los hermosos picos del grupo Mischabel: Lenzspitze (4294 m), Dom (4545 m) y Täschhorn (4491 m), antes de que a mediodía se me uniera Genís Zapater para Alphubel (4206 m), Allalinhorn (4027 m), Rimpfischhorn (4199 m) y, finalmente, Stalhhorn (4190 m), terminando el largo día en el refugio Monte Rosa para descansar un poco.
Fue genial ver el sol, estar en buena compañía y disfrutar de un gran día en las montañas después de lidiar con un clima incierto durante un tiempo.
En total, la etapa 6 duró más de 21 horas, con casi 48 kilómetros y más de 6000 metros de desnivel, sumando 7 cumbres al proyecto, para un total de 23 picos de los 4000 que ya hemos escalado.
Si todo va según lo previsto, ¡la siguiente etapa será interesante!".
Kilian Jornet

Etapa 7 - Valais 3

"Después de 3 horas de descanso en el refugio Monte Rosa, salí, esta vez en solitario, a las 7 de la mañana para uno de los grandes días del proyecto, con 18 cumbres de 4000 metros o más escaladas en un solo día.
Esta travesía se conoce como el “Spaghetti Tour”, y me llevó a través de Nordend, Dufourspitze, Zumsteinspitze, Signalkuppe, Pointe Parrot, Ludswighöhe, Corno Nero, Pyramide Vincent, Punta Giordani, Lyskamm E, Lyskamm W, Castor, Pollux, Roccia Nera, Breithorn (punta 4106), Breithorn E, Breithorn central y finalmente Breithorn W.
El clima fue bueno durante el día, pero las condiciones cálidas y blandas de la nieve me hicieron más lento de lo que originalmente había pensado, lo que a su vez me hizo luchar con la ingesta adecuada de agua y comida.
El humo de los incendios de Norteamérica se veía claramente en el cielo y, por momentos, creaba una atmósfera extraña.
Afortunadamente, la superluna permitió una buena visibilidad por la noche y logré terminar la etapa en 17:45, y terminé en Hörnlihütte alrededor de la 1 de la mañana para devorar huevos, sopa, quinoa, tortilla, brócoli, guisantes y pastel antes de desplomarme.
¡Ya he escalado un total de 41 picos de 4000 metros desde que comenzó el proyecto Alpine Connections!".
Kilian Jornet

Etapa 8 - Valais 4

“Tras un descanso en el Hörnlihütte, esta nueva etapa comenzó de inmediato con una ascensión emblemática, el Cervino (4478 m), que había escalado por su cara norte la última vez que vine aquí (¡pero por supuesto eso no estaba en el menú hoy!), y en 2:52:02 desde el lado italiano en 2013.
Disfrutamos de un hermoso amanecer cuando salí alrededor de las 7 de la mañana.
Me acompañó Mathéo Jacquemoud para Dent d’Hérens (4173 m), luego Genís Zapater se unió a nosotros para la larga caminata a Dent Blanche (4358 m) y el descenso a Schönbielhütte.
Otro largo día de más de 18 horas ya está en el bolsillo, con 3 picos más. Eso eleva el total a 44 desde el comienzo del proyecto Alpine Connections”.
Kilian Jornet

Etapa 9 - Valais 5

"Solo nos quedamos dos horas en el refugio Schönbielhütte y partimos con Matheo a las 5:30 de la mañana para lo que quizás fue la etapa más especial del proyecto para mí.
Cerró un ciclo de días duros en el Valais que me dejaron bastante cansado, ya que he escalado una media de 19 horas al día durante cuatro días seguidos.
Pero también fue uno de los más bonitos, en una región muy salvaje que requiere mucha toma de decisiones y dificultades de navegación.
Durante la subida, tuve la suerte de ver un Brocken Spectre, un hermoso fenómeno de reflejo.
Capturar la puesta de sol en Weisshorn, una subida grande, técnica y exigente, pero también una de las montañas más estéticas de los Alpes en mi opinión, fue realmente especial para mí y quizás uno de los mejores momentos de mi vida. El cansancio había desaparecido y me sentía perfectamente en el momento.
En total, hice cumbre en Ober Gabelhorn (4064 m) con Matheo, luego en Zinalrothorn (4221 m), Weisshorn (4506 m) y Bishorn (4151 m) en solitario, en un nuevo esfuerzo de 18:31.
Afortunadamente, mi equipo y mi madre me estaban esperando para levantarme el ánimo en Zinal, otro lugar muy especial para mí debido a nuestra historia compartida.
Ya he escalado 48 picos de más de 4000 metros desde que partí de Piz Bernina".
Kilian Jornet

Etapa 10 - Grand Combins

"Empecé el día con un paseo en bicicleta de 110 km desde Zinal hasta Bourg Saint-Pierre, que me llevó casi toda la mañana.
Me alegré de encontrarme con Alan Tissieres para la subida a Grand Combins. Estuvimos compitiendo juntos en esquí de montaña hace mucho, mucho tiempo. Ahora es guía de montaña y fue agradable compartir algunas cumbres con él.
En realidad, Grand Combins fue más técnico de lo que esperaba. Fue una subida muy agradable, pero es una montaña peligrosa porque hay muchos desprendimientos de rocas y no siempre es fácil de recorrer, así que me alegré de no estar solo.
Partimos hacia Combin de Valsorey al atardecer y escalamos durante la noche en el glaciar hasta Grand Combin y Combin de la Tsessette, las cumbres 49, 50 y 51 de mi proyecto Alpine Connections.
Kilian Jornet
Después de poco más de 9 horas de escalada, regresamos a Bourg Saint-Pierre alrededor de las 2:30 am".
Kilian Jornet

Etapa 11 - Transición

"Después de la travesía de Combins, llegué a las 2 de la mañana de regreso a Bourg-Saint-Pierre, dormí 4 horas y salí con la intención de que fuera un día tranquilo, primero pedaleando unos 30 km hasta La Fouly.
En el camino, me encontré con Jules-Henri Gabioud, alguien que conozco de carreras y esquí de montaña, que se unió a mí en el recorrido y me habló de un atajo para ir a Val Ferret.
Los Alpes son un lugar grande, pero de alguna manera me encuentro con gente que conozco.
El día acabó con una ruta por senderos agradable y fácil en el calor desde La Fouly hasta Val Ferret".
Kilian Jornet

Etapa 12 - Grandes Jorasses

"Salí a medianoche de nuestro campamento en Courmayeur, sintiéndome bien y descansado, para comenzar la ascensión a Grandes Jorasses con un gran equipo: Mathéo, Mitch Lanne y Bastien Lardat.
A pesar de que era medianoche, todos estaban muy contentos de estar aquí y de comenzar el día en buena compañía.
Todos ellos conocen bien la zona y me alegré de tenerlos para las ascensiones más técnicas del día, ya que las condiciones pueden volverse un poco complicadas en esta parte de los Alpes.
Hicimos cumbre en la arista de Grandes Jorasses (Pointe Walker, Pointe Whymper, Pointe Croz, Pointe Elena, Pointe Margherita), luego Dôme de Rochefort, Aiguille de Rochefort y finalmente Dent du Géant, antes de detenernos para un descanso en Rifugio Torino.
Después de eso, dejé al equipo para ir solo al Refuge du Couvercle, donde llegué 18:22 horas después de que comenzáramos a escalar.
Con 28 kilómetros y 4.200 metros de desnivel hoy, ya he escalado 8 picos más de 4.000 metros, lo que eleva el total a 59 desde que comencé el proyecto Alpine Connections".
Kilian Jornet

Etapa 13 - Mont Blanc 1

"Salí a las 4 de la mañana desde el Refugio du Couvercle y alcancé la cima de Aiguille Verte, Grande Rocheuse, Aiguille du Jardin y Les Droites en 17 horas de escalada, 24 kilómetros y 3470 metros de desnivel, en una escalada bastante técnica.
Esto eleva el total a 63 cimas hasta ahora en el proyecto Alpine Connections.
Me alegré de unirme al equipo, a los amigos y a la familia en el Rifugio Torino para analizar un día tan importante y comenzar a planificar el resto de la aventura".
Kilian Jornet

Etapa 14 - Mont Blanc 2

"Comenzamos el día a las 4:45 con Matheo y Noa en la arista de Diable, una de las escaladas en roca más hermosas que he hecho, muy técnica y estética.
Esto nos llevó a través de Corne du Diable, Pointe Chaubert, Pointe Médiane, Pointe Carmen y L’Isolée.
Continuamos hacia el Mont Blanc con las cumbres de Mont Blanc du Tacul, Mont Maudit, Mont Blanc, Dôme du Goûter y Aiguille de Bionassay, desde donde se fueron Matheo y Noa.
Continué en solitario, volví a la cima del Mont Blanc por segunda vez en mi camino de regreso, luego bajé a la arista de Brouillard (Monte Bianco de Courmayeur, Picco Luigi Amadeo, Mont Brouillard y Punta Baretti) con una increíble puesta de sol de fondo, un momento que recordaré para siempre.
Esto me llevó alrededor de 20 horas en total. Me detuve en el campamento Eccles durante unas cuatro horas, esperando que las condiciones mejoraran.
Kilian Jornet
Después de descansar en el vivac de Eccles, hice algunos tramos técnicos en Grand Pilier d’Angle y Aiguille Blanche de Peuterey.
Fue un día muy importante en el calendario, con 16 nuevas cumbres de 4000 metros, casi 41 kilómetros con 5000 metros de desnivel, en 29 horas y 25 minutos (sin incluir las 4 horas de sueño en Eccles).
Esto eleva el total a 79 cumbres escaladas en el proyecto Alpine Connections. ¡Veamos qué nos deparan los próximos días!”
Kilian Jornet

Etapa 15 - Gran Paradiso

"Salí en bicicleta temprano por la mañana con Mathéo Jacquemoud y Vivien Bruchez, una amiga de toda la vida con la que he compartido numerosas expediciones y he esquiado en algunos corredores icónicos de las montañas que ahora estoy cruzando en este proyecto.
Kilian Jornet
Junto con el corredor de trail Henry Aymond y la campeona del mundo de esquí de montaña Emily Harrop, escalamos el Gran Paradiso, el 80.º pico de 4000 metros de este viaje en solo 4 horas.
El Gran Paradiso es definitivamente menos técnico que los tramos que encontré en el macizo del Mont Blanc en las últimas etapas, lo que permitió un ascenso y descenso rápido.
Kilian Jornet
De regreso de la subida, corrí 21 km para cruzar de nuevo a Francia y descansar en Val d'Isère, preparándome para lo que posiblemente sea la última etapa del proyecto Alpine Connections...".
Kilian Jornet

Etapa 16 - Écrins

"Enlacé el macizo de Écrins desde Val d’Isère después de haber hecho cumbre en el Gran Paradiso el día anterior.
19 días después de haber empezado en Piz Bernina, mi sueño de escalar los 82 picos de 4000 metros de los Alpes utilizando únicamente la fuerza humana para unirlos se hizo realidad en Dôme y Barre des Écrins, el más occidental de todos, con Mathéo Jacquemoud y Benjamin Védrines.
Sin duda, ha sido lo más difícil que he hecho en mi vida, mental, física y técnicamente, pero también quizás lo más bonito.
Kilian Jornet
Es difícil procesar todas mis emociones en este momento, pero este es un viaje que nunca olvidaré.
¡Es hora de descansar un poco ahora!".
Kilian Jornet

Kilian como...

Deportista

Kilian como...

Deportista

Un palmarés deportivo único e incomparable

Kilian Jornet es uno de los atletas más destacados en trail running y alpinismo extremo, con un impresionante palmarés en competiciones y récords en montañas de gran altitud. Su carrera ha estado marcada tanto por victorias en carreras icónicas como por desafíos personales de altísimo riesgo, incluyendo ascensos al Everest.

Entre sus éxitos más destacados están las cuatro victorias en la UTMB (2008, 2009, 2011 y 2022), una de las competiciones de ultratrail más importantes y exigentes, con un recorrido de 171 kilómetros alrededor del Mont Blanc y más de 10,000 metros de desnivel positivo bajando, incluso, de las 20 horas en su último triunfo. También destacan sus cinco triunfos y récord en la Hardrock estadounidense (2014, 2015, 2016, 2017 y 2022), sus diez victorias en la Sierre Zinal (2009, 2010, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2024), su triunfo en la mítica Western Series (2011) y, además, su campeonato en las Golden Trail Series (2019).

En España, el dominio de Jornet en la reconocida Zegama-Aizkorri ha sido abrumador. El catalán suma un total de once victorias en sus doce participaciones en la prueba que se disputa en territorio vasco. Es el deportista más laureado en esta dura y exigente maratón de montaña que copa el panorama nacional.
Además, Kilian ha logrado dos triunfos en la Ultra Pirineu (2015 y 2021), carrera de 100 kilómetros y 6.000 metros de desnivel positivo que conoce a la perfección ya que creció en esas montañas.

Más allá de los carreras profesionales, Kilian ha buscado sus romper todos sus límites y, quizás, el hito más mediático lo logró en la cima del Everest (8.848 metros). En 2017, el de Sabadell lo ascendió dos veces en una misma semana sin la ayuda de oxígeno artificial ni de cuerdas fijas, todo ello dentro de su proyecto Summits of my life. Una auténtica barbaridad solo a su alcance.