Umtiti
El ocaso de 'Big Sam'
¿Retirada inminente?
Lille, Pas-de-Calais. Samuel Umtiti acaba de cumplir 31 años. Nadie sabe nada de él. Hace casi 10 meses que no se enfunda la camiseta de ‘Les Dogues’. Hace meses que el club no actualiza su situación. Lo último que se sabe es que en agosto tuvo una pequeña intervención en la rodilla “para ganar latitud”, como el Lille informó de forma breve en un comunicado.
En año y medio que lleva en el club acumula apenas 13 partidos oficiales. Un ‘Expediente X’ en toda regla. Vaya, como los últimos seis años de su carrera. Acompañadnos en este viaje.
LA ÉPOCA DORADA
16 de julio de 2017. Samuel Umtiti alcanza su ‘prime’ a nivel de valor de mercado. 70 millones de euros. Viene de hacer una primera temporada en el Barça sencillamente brutal. De maravillar, de convertirse en un central ideal para el estilo de juego que se cultiva en las entrañas del club barcelonista. Zurdo (ya de por si rara avis), muy fino en salida de balón, capaz de superar líneas, potente en los duelos y en el juego aéreo. Un descubrimiento de la secretaría técnica encabezada por Robert Fernández. Un acierto mayúsculo, pero que acabó costándole carísimo al FC Barcelona.
En la trayectoria del defensa nacido en Yaoundé (Camerún) podríamos marcar dos momentos clave. O tres vaya. El primero, la firma con el Barça (14 de julio de 2016). El segundo, la renovación en junio de 2018, justo antes de ir al Mundial de Rusia. Esa Copa del Mundo en la que Francia tocó el cielo, pero que fue fatídica para los intereses azulgranas. El tercero, la mencionada Copa del Mundo.
FATÍDICA RENOVACIÓN
Vayamos a esa ampliación de contrato unas semanas antes de debutar en Rusia 2018. Era algo prioritario para el Barça después del rendimiento mostrado por ‘Big Sam’ y con el peligro de una cláusula baja (60 millones) y un contrato que no estaba acorde al estatus que había adquirido. “Umtiti tendrá una cláusula de 500 millones, así no nos lo podrán quitar”, dijo en la rueda de prensa para anunciar su renovación un orgullosísimo Josep Maria Bartomeu.
“La prioridad siempre fue renovar para el Barcelona. Mi sueño era estar con los mejores. No me vi nunca en otro equipo. Me adapté muy bien y lo que deseo es ganar títulos. Desde el día que hablamos de renovar lo tuve claro. Nunca pensé en irme”, dijo el galo aquel mismo día. Tanto él como su agente tensaron la cuerda, usaron el interés de clubes TOP y le arañaron a ‘Barto’ unas condiciones de central TOP-5 de Europa. Renovado hasta el 30 de junio de 2023.
Samuel ya había tenido un pequeño bajón de rendimiento en el tramo final de esa segunda campaña con el Barça. Su primer curso fue excelso y en el segundo acabó con lagunas. Entre ellas, ese 4-1 fatídico ante la Roma en cuartos de Champions.
LA ROTURA
Y esa misma temporada los problemas de rodilla habían ya empezado. El club le aconsejó, de hecho, descansar porque las molestias podían ir a mayor y derivar en algo grave. Sam decide forzar, apurar el curso, cumplir su sueño, ir al Mundial de Rusia. Y acaba levantando el trofeo dorado. Pero también acaba levantando un muro invisible con el Barça que ya sería insalvable.
Empezaba un calvario interminable. Si en esas dos primeras campañas acumulaba 83 partidos oficiales y 7.269 minutos, a partir del Mundial y en las siguientes cuatro temporadas sumaría un global de 50 encuentros y 3.515 minutos.
Desavenencias entre club y jugador respecto a una intervención. Samuel y su entorno optaron por el tratamiento conservador; el club era partidario de operar. Jamás recuperó su nivel. Ni siquiera se acercó. Sin poder jugar con regularidad, encadenando lesiones musculares y molestias..
EL RENACER
Hasta que llegamos al verano de 2022. Umtiti lleva varias ventanas de fichajes estirando el chicle y evitando salir cedido. Situación casi insostenible con una ficha desorbitada para un jugador casi invisible y fuera de la rotación de Xavi. Y ahí aparece el Lecce. Se cierra un préstamo a coste cero en el que el club italiano solo pagará por partidos jugados. Y ‘Sam’ parece que recupera la ilusión por el fútbol. Es su temporada con más partidos jugados desde la 2017/18.
“La etapa de Umtiti en Lecce fue un período de reinicio, a nivel deportivo pero sobre todo mental. Venía de temporadas decepcionantes desde el punto de vista de su participación y continuidad. fue una operación extraordinaria de Pantaleo Corvino y sobre el terreno de juego - tras un período de adaptación - se convirtió en el comandante absoluto de la retaguardia de Marco Baroni”, nos explica Dennis Magri, periodista italiano de ‘Corriere dello Sport’.
“La de Umtiti fue una operación excelente del presidente Corvino, se convirtió en el ‘jefe’ en el Lecce. Sam vivió una segunda juventud ahí y quedó grabado en el corazón de los ‘tiffosi’”
“En Salento vivió su segunda juventud, tanto es así que convocó una pequeña fiesta con sus compañeros donde se acordó de cada uno de los integrantes del plantel; el amor que le brindó el Lecce -según él- quedará grabado para siempre en su mente y corazón”, añade Magri sobre los meses del francés en La Puglia.
¿UN ADIÓS EN LILLE?
Esa segunda juventud que vivió en el Lecce le abrió las puertas de volver a su país. Rumbo al Lille. Antes, se desvinculó de una vez por todas del FC Barcelona. Siete años después de firmar su primer contrato de azulgrana. Regresaba a casa para intentar mantener el buen tono mostrado en Italia. Pero nada más lejos de la realidad.
“Era una apuesta del presidente Letang, pero no demasiado cara (su salario está sobre los 150.000 euros al mes) y su experiencia podría resultarle útil en la supervisión de jóvenes. Llegó lesionado o al menos no en gran forma…”, nos cuentan fuentes del entorno del Lille.
No se encontró un camino de rosas el defensa nacido en Yaoundé: “Comenzó a jugar en septiembre de 2023, pero para su segundo partido recibió un impacto en la cabeza y estuvo ausente durante dos semanas con el protocolo de conmoción cerebral. Luego se topó con mucha competencia y solo jugó en la Conference League”.
“Se lesionó de la rodilla en invierno y el club informó que en agosto fue intervenido de nuevo; es todo lo que nos ha dicho el club sobre él”
Hasta que volvió a ser noticia esa maltrecha rodilla: “Se lesionó de la rodilla el pasado invierno y creo que el Lille no ha dado noticias sobre él desde entonces. Su último partido fue en la Copa de Francia en enero contra el Racing amateur (cuarta división)”, añaden.
Y lo cierto es que, como comentábamos al inicio del partido, han pasado más de 10 meses desde la última vez que se enfundó la casaca de ‘Les Dogues’. “Solo lo hemos escuchado dos veces desde que juega en el Lille (casi año y medio): en su presentación y el 16 de septiembre de 2023 después de un partido”.
El club informó este pasado agosto que Samuel había sido intervenido de nuevo de la rodilla para “ganar latitud”. Y ya fue operado en febrero. Desde entonces no se le ha visto sobre el césped ni en los entrenamientos con el grupo. Los medios de comunicación que siguen el cuadro del Pas-de-Calais no saben nada de nada.
“No hemos oído nada por ahora de una retirada, pero tampoco sorprendería, la verdad”
“Creemos que no está pensando en una retirada. Por lo menos por ahora no hemos oído nada. Pero todo depende de cómo sane esa rodilla. Tampoco no sorprendería, la verdad”, nos esgrimen sobre su futuro próximo. Acaba de cumplir 31 años, pero el ejemplo reciente de Rapha Varane (retirado a los 31), su compañero en el eje de la zaga en el Mundial 2018, está muy latente.