Diario Sport

El 'Principito' regresa al lugar en el que no pudo reinar

Antoine Griezmann vuelve a Barcelona, la que fue su casa durante dos temporadas, convertido de nuevo en uno de los mejores futbolistas de Europa.

En un estado de forma descomunal, el 'Principito' es la principal amenaza de un Atlético que visita Montjuic dispuesto a todo

Texto: Blanca Sánchez / Miki Soria | Imágenes: SPORT

El mejor Griezmann está de vuelta

Antoine Griezmann siempre ha sido el 'Principito'. Su 'look' rubio platino y su figura desgarbada, ya desde pequeño, dio pie a la comparación con el personaje infantil que otro Antoine -de Saint-Exupéry- publicó en 1943 y que explica la travesía por el universo de un pequeño príncipe. En ella, el protagonista descubre la extraña forma en que los adultos ven la vida y comprende el valor del amor y la amistad. Un relato que siempre se ha considerado de temática infantil, pero que esconde muchas metáforas y mensajes aplicables también a los adultos y que hoy en día siguen siendo vigentes.

De hecho, se pueden ver reflejados en la vida del propio Griezmann, que regresará a Barcelona siendo un jugador totalmente diferente al que se vio en el Camp Nou. La 'Decisión' que tomó -plasmada en un documental- de retrasar un año su llegada al Barça enrareció su millonario fichaje por el club azulgrana. Tanto a nivel de vestuario -su integración no fue tan mala como dice el relato, pero sí que fue mucho peor que la que tenía, por ejemplo Neymar con Messi y Luis Suárez- como a nivel mediático y social.

Los números, sin ser nada malos -35 goles y 16 asistencias en 102 partidos- no son los que se esperaba de un jugador que costó 120 millones de euros al club presidido por Josep Maria Bartomeu. Sobre todo, porque nunca estuvo cerca de poder ofrecer toda su calidad. Esa que le ha llevado esta temporada a firmar unos números de escándalo y a situarlo de nuevo en la élite europea.

A cuatro goles de ser leyenda

Consciente del reto que era volver a casa por la puerta de atrás y resarcirse de su mala experiencia en Barcelona y de las heridas que provocó su salida, Griezmann se puso el mono de trabajo nada más volver a trabajar a las órdenes de Simeone. Dos años después de su regreso, ha culminado su obra y no solo ha igualado su nivel previo, sino que ha alcanzado uno superior.

No ya como extremo desequilibrante ni como finalizador acompañando al '9' de referencia, sino en una versión más versátil. Capaz de actuar en la zona de creación como falso centrocampista, pero también de mantener su olfato goleador. Un nuevo y mejorado Griezmann que se encuentra a sólo cuatro goles de convertirse para siempre en leyenda del Atlético de Madrid.

Griezmann firmó uno de sus mejores partidos de la temporada ante el Celtic

Griezmann firmó uno de sus mejores partidos de la temporada ante el Celtic

Sus 13 goles en 18 partidos esta temporada le sitúan en el tercer escalón del podio de máximos goleadores históricos del conjunto rojiblanco, con 170 tantos. Por delante, -tras superar los 169 goles de Adrián Escudero- solo queda el histórico Luis Aragonés, con 173. A estas alturas de la novela, ya nadie duda del desenlace de la historia, sino que la única duda es saber cuándo se producirá y en cuántos goles dejará su récord.

El mejor Griezmann y el mejor Simeone

El Atlético de Madrid está mejor que nunca y eso es, en parte, gracias al artífice de todo: Diego Pablo Simeone.

Simeone cumple su 13ª temporada como entrenador del Atlético de Madrid

Simeone cumple su 13ª temporada como entrenador del Atlético de Madrid

El conjunto rojiblanco viaja con buen ánimo en Barcelona tras quitarse la 'espinita' del año pasado en Europa. Tras la victoria ante el Feyenoord, el Atlético firmó su pase a octavos de Champions a falta de una jornada. “No recuerdo hace cuánto que no clasificamos con una fecha antes. Eso sí que es para resaltar”, decía el técnico tras el duelo europeo.

En ese mismo partido, el 'Cholo' volvió a hacer historia tras alcanzar los 100 partidos en la Liga de Campeones dirigiendo a un mismo club, hito que solo lo había conseguido antes Ferguson y Wenger.

Cómo llega el Atlético al Camp Nou

El 'Cholo' Simeone tiene disponible a la mayor parte de la plantilla para viajar a Barcelona. La única baja con la que cuenta es la de Pablo Barrios, tras sufrir una rotura de menisco en su último partido. Teniendo en cuenta todo esto se puede intuir con qué once inicial saldrá el Atlético en Montjuic.

La presencia de Oblak entre los tres palos es vitalicia en el esquema rojiblanco. En defensa, la única duda que puede surgirle al técnico es quién se queda el carril izquierdo: Rodrigo Riquelme o Samu Lino. El MVP del 'Roro' ante el Feyenoord puede dar alguna pista de que será el joven canterano quién ocupe la banda contra el Barcelona, pero Lino no se lo está poniendo nada fácil. En la derecha, cómo no, Nahuel Molina. A los mencionados les acompañaran Witsel, Hermoso y Giménez que, tras su recuperación, se ha vuelto indispensable para el 'Cholo'.

La lesión de Pablo Barrios deja entrever que el centro del campo rojiblanco estará compuesto por Marcos Llorente, Koke y Rodrigo de Paul. Y, en ataque, una de las duplas más letales de Europa: Antoine Griezmann y Álvaro Morata.

stats