La Hora de la Verdad
La Champions más revolucionaria del siglo llega a su momento cumbre. Los 16 mejores equipos se la juegan

Textos: Clàudia Espinosa, Marc Gázquez - Video: Marta Fernández - Edición: Miki Soria
Esto es para vosotros, jugadores. Éxito rotundo, el de este innovador y rompedor formato de la UEFA Champions League. Si en un inicio pudo generar ciertas dudas, pues estábamos acostumbrados a la fase de grupos de ‘toda la vida’, terminaría callando muchas bocas. Las primeras jornadas dejaban un par de cosas claras: no tendríamos que esperar a los octavos/cuartos para presenciar partidazos y nos íbamos a hartar de festejar goles.
La Fase liga premiaba la meritocracia, veáse como los Manchester City, Real Madrid o París Saint-Germain sufrieron de lo lindo para meterse en los play-offs por no hacer del todo los deberes. O como actores secundarios, como Lille, Mónaco, Celtic o Brujas, incluso ‘cenicientas’, en el caso del Brest, nos robaron el corazón a todos.
Y, ahora sí, llegó la hora de la verdad. Tras ese ‘tastet’ de unos play-offs que vieron caer a colosos como Manchester City, Juventus, Milan y Atalanta, arrancan esta noche los primeros cuatro enfrentamientos de la ida de los octavos de final. Brujas-Aston Villa, Real Madrid-Atlético de Madrid, PSV-Arsenal y Borussia Dortmund-Lille. Y manaña, miércoles 5 de marzo, segunda parte del menú: Feyenoord-Inter, Bayern Múnich-Bayer Leverkusen, Benfica-FC Barcelona y PSG-Liverpool.
La ocasión lo merece. En SPORT hemos preparado un pequeño análisis de cada cruce. Un 1x1 de cada partidazo que se nos viene. Alicientes hay de sobra… ¿Nos acompañas?
Llega la hora de la verdad en la edición más especial de la Champions League. Tras el éxito de la primera fase... ¿Qué nos espera ahora?


Brujas - Aston Villa
Cómo llega el Brujas
Una de las sorpresas del torneo, sin duda alguna. Segundos en la Belgian Pro League, algo lejos del líder Genk. Historia distinta en la Champions. Se adjudicaron, eso sí, el billete a los play-offs por los pelos: 11 puntos - como Dinamo de Zagreb - pero tres goles de diferencia más que los croatas. Dieron guerra al City en la última jornada. Y se cargaron a la Atalanta con un global de 2-5. Buscarán esa épica impulsados, sobre todo, por la figura de un Jutglà ‘enchufado’ en las noches de Champions.
Cómo llega el Aston Villa
Esperaban rival tras esa gran Fase liga que se habían marcado los de Emery. Décimos en la Premier, aunque no muy lejos de Europa, pero con una ilusión tremenda en la Champions. Se llevaron ese último billete a los octavos después de ganar a Bayern o cumplir en los enfrentamientos directos. Afrontan esta decisiva ronda con los fichajes de Asensio, Rashford y Malen. Los dos primeros forman una dupla que ya brinda alegrías en Villa Park.
Ferran Jutglà
40 PJ: 9 goles + 3 asistencias
Chico con un gran olfato goleador. Calidad. Buen pie. Se dio a conocer en un momento delicado del Barça y en el Brujas estaba explotando su talento. Algo secundario este curso, pero decisivo en la Champions.
Ollie Watkins
38 PJ: 13 goles + 11 asistencias
Referencia ofensiva del Villa. ‘9’ muy dinámico. Muy bien rodeado por los Rogers, McGinn, Asensio, Rashford y compañía puede marcar diferencias sobre el verde.
¿Quién es favorito?
En SPORT apostamos por una victoria del Aston Villa, a pesar del buen hacer del conjunto belga en la presente edición de la Champions
Brujas y Aston Villa, cara a cara - Marta Fernández
Brujas y Aston Villa, cara a cara - Marta Fernández
Las claves de la eliminatoria
Ida: 04/03 - 18:45h
Jan Breydel Stadion (Brujas)


Real Madrid - Atlético de Madrid
Cómo llega el Real Madrid
Saltó la sorpresa cuando los de Ancelotti tenían que ganarse el pan en octavos. Su Fase liga había estado repleta de altibajos, desde la remontada ante el Dortmund o golear al Salzburg a perder contra Lille y Liverpool. Todo o nada ante el Manchester City en los play-offs al que remataron en el Bernabéu. Y, ahora, octavos con ‘morbo’ con una nueva edición del derbi madrileño. Llegan con ciertas dudas tras la derrota en el Villamarín del pasado sábado.
Cómo llega el Atlético Madrid
La otra cara de la moneda. Quintos en la Fase liga, pese a ese run run inicial por el 4-0 en Benfica o el 1-3 ante el Lille en el Metropolitano. A partir de ahí, el equipo no dejó de ganar, PSG y Leverkusen incluidos. Afrontan este derbi madrileño con confianza, con la moral por las nubes tras ganar sobre la bocina y por la mínima al Athletic. O tras igualar la eliminatoria de Copa en Montjuïc. Julián es la gran amenaza rojiblanca.
Kylian Mbappé
39 PJ: 27 goles + 4 asistencias
Ya es ese Kylian que tanto nos había ‘enamorado’ en PSG y Francia. Hat-trick al City y siendo ese jugador tan completo, talentoso y diferencial en un terreno de juego. Si sigue así… no hay quien le pare
Julián Álvarez
40 PJ: 21 goles + 5 asistencias
La ‘Araña’ va picando como el que no quiere la cosa. Pues ya van 21 dianas. Nada mal, ¿verdad? ‘9’ vistoso, jugón… que viene de ‘mojar’ ante el Athletic
¿Quién es favorito?
En SPORT damos ligeramente por encima al Real Madrid en la eliminatoria 55%-45%, aunque nadie duda que será muy igualada
Real Madrid y Atlético, cara a cara - Marta Fernández
Real Madrid y Atlético, cara a cara - Marta Fernández
Las claves de la eliminatoria
Ida: 04/03 - 21:00h
Santiago Bernabéu (Madrid)


PSV - Arsenal
Cómo llega el PSV
El vigente campeón de la Eridivisie, y que ahora está viendo como el Ajax estaría muy cerca de arrebatarle la corona, firmó una buena fase regular, sobre todo acabando con el invicto del Liverpool en la última jornada. Dieron la campanada y eliminaron a la Juventus en una eliminatoria de play-offs de infarto, que se solucionó en la prórroga. El reto es ambicioso: ganar a un Arsenal que acabó tercero. ‘SuperLuuk’, Bakayoko, Perisic o Tillman, las grandes armas de Peter Bosz.
Cómo llega el Arsenal
Los de Arteta quieren dar, al fin, ese paso al frente en la Champions League. Se quedaron a las puertas de alcanzar unas semifinales tras caer con el Bayern. Su Fase liga fue de sobresaliente, terminando en tercer lugar, ganando a PSG o goleando a Sporting CP. Con varias bajas sensibles, y sin un ‘9’, pero el Arsenal quiere hacer grandes cosas en esta edición. Quién sabe si este puede ser su año.
Luuk de Jong
35 PJ : 15 goles + 9 asistencias
‘SuperLuuk’ sigue haciendo lo que mejor se le da. Sus cifras distan de las del curso pasado, pero en cualquier momento puede hacer ‘sangre’. Juego aéreo privilegiado.
Martin Odegaard
28 PJ: 3 goles + 6 asistencias
Capitán y brújula del Arsenal. Todo pasa por el noruego. Magia y trucos infinitos. Y un guante en ese zurda. Algo mermado por las lesiones, pero ya al 100% para liderar a un Arsenal con bajas sensibles.
¿Quién es favorito?
El Arsenal es claro favorito en la eliminatoria, aunque el PSV ha demostrado ser un equipo competitivo, capaz de eliminar a la Juventus a doble partido
PSV y Arsenal, cara a cara - Marta Fernández
PSV y Arsenal, cara a cara - Marta Fernández
Las claves de la eliminatoria
Ida: 04/03 - 21:00h
Philips Stadion (Eindhoven)


Borussia Dortmund - Lille
Cómo llega el Borussia Dortmund
No está siendo una temporada fácil para ellos. Muy, muy lejos del liderato de la Bundesliga, pero aún con opciones de meterse en la lucha europea. Y eliminados de la DFB Pozal en Segunda Ronda. Con la destitución de Sahin de por medio y el nombramiento de Kovac como su sucesor, se clasificaron en los play-offs y estuvieron a punto de quedar en el top-8. Eso sí, enfrente tendrán a un Lille que quiere seguir causando sensación. Guirassy, pichichi con 10 dianas, el mayor argumento ‘borusser’.
Cómo llega el Lille
Otra de las revelaciones del torneo. Fase liga impecable, séptimos y directos a octavos. Ganando a Real Madrid y Atlético. Con muchísimas bajas y varios contratiempos pero siempre dando la cara y dándolo todo hasta el último suspiro. Equipo valiente, el de Génésio, que marcha quinto en la Ligue 1 y que, pese a perder ante el PSG en la última jornada, cuenta con un ‘9’ como Jonathan David o con futbolistas interesantes como Angel Gomes, Bakker o Chevalier bajo palos.
Serhou Guirassy
31 PJ: 24 goles + 5 asistencias
Pichichi de la Champions con 10 dianas y máxima esperanza del Dortmund este curso. ‘9’ muy infravalorado: rematador letal y físico imponente que ya nos asombró a todos en el Stuttgart.
Jonathan David
37 PJ: 21 goles + 9 asistencias
De ‘9’ va la cosa. Hasta hace meses, un completo desconocido que, desde que empezó a ‘mojar’, está en la agenda de media Europa. Letal en el área, instintivo e inteligente para crear y ocupar espacios
¿Quién es favorito?
Pese a la gran Champions que está haciendo el Lille, en SPORT damos ligeramente como favorito al Borussia Dortmund
Borussia Dortmund y Lille, cara a cara - Marta Fernández
Borussia Dortmund y Lille, cara a cara - Marta Fernández
Las claves de la eliminatoria
Ida: 04/03 - 21:00h
Signal Iduna Park (Dortmund)


Bayern Múnich - Bayer Leverkusen
Cómo llega el Bayern
El camino del Bayern de Múnich hasta los octavos de final ha tenido más impedimentos de los previstos. En el inicio de una nueva era con Vincent Kompany en el banquillo, el equipo muniqués no ha tenido la regularidad necesaria en la máxima competición continental. En la fase liga, los bávaros encajaron tres duras derrotas (FC Barcelona, Aston Villa y Feyenoord) que lo condenaron a la ronda de 'playoffs'. Ya en el todo o nada, donde se manejan a la perfección, sufrieron demasiado ante el Celtic, pero un tanto de Alphonso Davies les permitió evitar el desastre y avanzar a los octavos.
Cómo llega el Leverkusen
Tras firmar un doblete histórico la temporada pasada, el Bayer Leverkusen llegaba a la cita con la Champions con muchas expectativas. Y no ha defraudado. El conjunto entrenador por Xabi Alonso se clasificó directamente para los cuartos de final tras acabar sexto la primera fase con un balance de cinco victorias, un empate y dos derrotas. Tan solo sucumbió a domicilio contra el Atlético de Madrid y el Liverpool, y ha dado muestras de estar totalmente preparado para dar 'guerra' entre los mejores equipos del mundo.
Jamal Musiala
33 PJ: 16 goles + 7 asistencias
Sin lugar a dudas, el alemán es el jugador más diferencial y desequilibrante del Bayern. Cuando tiene el balón en sus botas, suele ser sinónimo de alegrías para el cuadro bávaro. Ocupando la mediapunta, Musiala es indetectable para las defensas rivales.
Florian Wirtz
36 PJ: 15 goles + 13 asistencias
Florian Wirtz es pura magia. Talento a raudales que sabe convertir en goles y asistencias. Con tan solo 21 años es el líder del Leverkusen y tiene total libertad para moverse a su antojo por tres cuartos de campo. Y no es para menos
¿Quién es favorito?
A pesar de su temporada irregular, sobre todo en Europa, damos un ligero favoritismo al Bayern. ¿Responderán ante su gran rival ahora mismo en Alemania?
Derbi alemán entre Bayern y Bayer Leverkusen. Algunos datos sobre el duelo- Marta Fernández
Derbi alemán entre Bayern y Bayer Leverkusen. Algunos datos sobre el duelo- Marta Fernández
Las claves de la eliminatoria
Ida: 05/03 - 21:00h
Allianz Arena (Múnich)


PSG - Liverpool
Cómo llega el PSG
La andadura del PSG en la Champions ha estado en varias ocasiones al borde del abismo. Tras sumar una sola victoria en los cinco primeros duelos de la fase liga, los de Luis Enrique se encontraron en una situación muy delicada. Pero apretaron los dientes para seguir vivos. Ganaron los últimos tres encuentros (Salzburgo, Manchester City y Stuttgart) para acabar en la decimoquinta posición. Pese a la decepción de tener que disputar la ronda de 'playoff', los parisinos solventaron esta eliminatoria frente al Brest con un sonrojante global de 10 a 0.
Cómo llega el Liverpool
No hay quien pare al Liverpool. El conjunto 'red' es líder indiscutible de la Premier League y pasó como un vendaval por la Champions. Con un juego ofensivo, vertical y valiente, los de Arne Slot acabaron en la primera posición de la fase liga con siete victorias y una única derrota en el campo del PSV. Cierto es no tuvo los aparejamientos más complicados, pero tampoco tambaleó ante rivales de entidad como el Real Madrid o el Bayer Leverkusen. Sin lugar a dudas, el equipo 'red' es uno de los grandes favoritos para levantar la 'Orejona'.
Ousmane Dembélé
32 PJ: 25 goles + 5 asistencias
Algo ha cambiado en Ousmane Dembélé. El 'Mosquito' pica más fuerte que nunca, y está teniendo una efectividad de cara a puerta nunca vista en él. Con toda la confianza de Luis Enrique, el extremo francés ha hecho olvidar a Mbappé y quiere llevar al PSG a su primera Champions.
Mo Salah
39 PJ: 30 goles + 22 asistencias
El delantero egipcio está atravesando uno de sus mejores momentos como 'red'. Con números y actuaciones de Balón de Oro, Salah es el faro ofensivo del Liverpool y será una auténtica pesadilla para la defensa del PSG.
¿Quién es favorito?
PSG y Liverpool son dos de los equipos más en forma de Europa. ¿Quién ganará? En SPORT damos un ligero favoritismo al conjunto 'red'
Algunos datos sobre el duelo entre PSG y Liverpool - Marta Fernández
Algunos datos sobre el duelo entre PSG y Liverpool - Marta Fernández
Las claves de la eliminatoria
Ida: 05/03 - 21:00h
Parc des Princes (Paris)


Feyenoord - Inter Milán
Cómo llega el Feyenoord
l Feyenoord es una de las sorpresas agradables de la Champions. Pocos contaban con ellos, pero ya están en octavos de final. Es un equipo irregular, toda una montaña rusa, capaz de golear al Bayern de Múnich (3-0) y después ser humillados por el Lille (6-1). Quizás por eso sea tan peligroso. Tras finalizar la fase inicial en la decimonovena posición y un balance de cuatro victorias, un empate y tres derrotas, la 'suerte' los cruzó en los 'playoff' con el Milan. Y, en una eliminatoria marcada por los errores del cuadro 'rossonero' el Feyenoord jugó sus cartas para avanzar de ronda. Ahora, a por el otro rival de la ciudad de Milán.
Cómo llega el Inter
Muy diferente es el equipo que dirige Simone Inzaghi. El Inter tiene las ideas claras, todos saben a qué juegan y reman en la misma dirección. No es casualidad que los 'nerazzurri' fuesen el equipo con menos goles en contra de toda la fase liga. En ocho partidos, encajaron un solo tanto. Ni Manchester City, ni Estrella Roja, ni Young Boys, ni Arsenal, ni Leipzig, ni Sparta de Praga ni Mónaco fueron capaces de anotar un gol en la portería del Inter. Unos increíbles registros que les permitió sellar la cuarta posición y avanzar directamente a los octavos.
Dávid Hancko
35 PJ: 4 goles + 4 asistencias
En este caso, la máxima estrella del Feyenoord no está en la parcela ofensiva, más bien lo contrario. Hancko tiene alma de líder y, además, es un central de garantías. Rápido, siempre bien colocado y atento al corte, no será sencillo superarlo.
Lautaro Martínez
35 PJ: 16 goles + 6 asistencias
El 'Toro' quiere embestir en la Champions. Ya hace años que Lautaro es uno de los '9' más eficientes de toda Europa, pero ahora debe mostrarlo en los partidos más importantes. Tiene la portería entre 'ceja y ceja', y vive por y para el gol.
¿Quién es favorito?
El Inter se ha mostrado muy sólido en Europa esta temporada. Es por eso que en SPORT situamos a los 'nerazzurri' como favoritos en el cruce de octavos
Algunos datos sobre el duelo entre Feyenoord e Inter - Marta Fernández
Algunos datos sobre el duelo entre Feyenoord e Inter - Marta Fernández
Las claves de la eliminatoria
Ida: 05/03 - 18:45h
De Kuip (Rotterdam)


Benfica - FC Barcelona
Cómo llega el Benfica
De emociones no se pueden quejar los aficionados del Benfica. El cuadro portugués es una caja de sorpresas, capaz de lo mejor y de lo peor en un mismo partido. Y tan solo hay que remontarse al duelo contra el Barça de la fase liga, donde 'Las Águilas' dejaron escapar una ventaja de dos goles para acabar perdiendo. Una de cal y otra de arena para el Benfica en Champions. Ha ganado a rivales entidad como el Atlético de Madrid, sin embargo, ha cuajado partidos decepcionantes como en la derrota en casa frente al Feyenoord. Ya en los 'playoffs', volvió a jugar a la ruleta con el Mónaco, pero está tuvo la suerte de acertar.
Cómo llega el Barça
El Barça ha recuperado el respeto en Europa de la mano de Hansi Flick. El técnico alemán le ha lavado la cara al equipo azulgrana hasta convertirlo en uno de los favoritos para hacerse con la Champions. Lejos de la versión de otras temporadas, el cuadro culé demostró que está de vuelta victoria de mucho mérito frente al Bayern de Múnich y Borussia Dortmund. Con la mejor versión de Raphinha, Lamine Yamal o Lewandowski todo es posible, y el Barça ya sueña con la sexta.
Vangelis Pavlidis
39 PJ: 18 goles + 9 asistencias
El delantero griego llegó al Benfica como un desconocido, pero ya se está haciendo un nombre en Europa. Pavlidis es un 'killer' del área, siempre atento y bien situado para enviar el balón al fondo de la red. Al Barça ya le hizo un 'hat trick' en media hora, así que conocen el peligro que supone su presencia.
Raphinha
39 PJ: 24 Goles + 18 Asistencias
La metamorfosis del brasileño está siendo toda una bendición para el Barça. Líder y capitán. Compromiso y completísimo: asiste, rompe, presiona y finaliza como un ‘9'
¿Quién es favorito?
El buen hacer del conjunto azulgrana esta temporada hace que los de Flick sean favoritos, aunque no se pueden confiar como ya se vio en el duelo eléctrico de la fase de grupos vivido en Da Luz
Algunos datos sobre la eliminatoria entre Benfica y Barça - Marta Fernández
Algunos datos sobre la eliminatoria entre Benfica y Barça - Marta Fernández
Las claves de la eliminatoria
Ida: 05/03 - 21:00h
Da Luz (Lisboa)